30.000 calorías al día resultan en costos de entrega increíbles para esta YouTuber

Tzuyang es una de las estrellas de mukbang más famosas en YouTube; sus enormes porciones de comida sorprenden regularmente a los espectadores. Pero detrás de los espectaculares videos existe una realidad mucho más seria de lo que muchos fans imaginan.

Korean Mukbang
Platos como este forman parte de cada video de Tzuyang © YouTube tzuyang

Para la YouTuber coreana Tzuyang, consumir 30.000 calorías por día no es algo fuera de lo común. Paquetes llenos de comida rápida, snacks o montones de pasteles forman parte de su vida cotidiana. Gasta entre 2.000 y 3.000 dólares al mes en comida. Solo los servicios de entrega suman un promedio de 27.000 dólares al año. No solo es alarmante la cantidad de calorías, sino también el gasto económico.

Por qué el mukbang es tan fascinante

La producción de estos videos sigue reglas claras: máxima cantidad y máximo impacto. Más vistas significan más ingresos y, en la competencia por la atención, cada video tiene que ser más grande y más loco que el anterior. Pero ¿por qué la gente ve a otros comer? Psicológicamente, el mukbang funciona tan bien porque brinda a muchos espectadores una sensación de compañía. Quienes están solos experimentan una especie de convivencia virtual al mirar, lo que alivia su soledad. Al mismo tiempo, se desarrolla una relación parasocial: la YouTuber habla con la audiencia, comparte historias personales y así construye una conexión emocional.

Entretenimiento, emoción y ASMR

El valor de entretenimiento también juega un papel importante. Porciones enormes, comidas inusuales y los sonidos al comer tienen un efecto calmante y, para algunos, incluso relajante o similar al ASMR. La experiencia y la mezcla de estímulos visuales y sensoriales mantienen a los espectadores enganchados. Muchos también usan los videos como una breve distracción de la vida diaria para olvidar el estrés o los pensamientos negativos.

La peligrosa mezcla de riesgo y entretenimiento

Tzuyang enfatiza que comer cantidades tan grandes de comida también puede tener consecuencias: los riesgos para la salud son altos, puede alterar la relación de una persona con la comida y la presión psicológica no siempre es visible. Comer frente a la cámara puede reforzar hábitos alimenticios poco realistas o fomentar tendencias depresivas en algunos espectadores. La YouTuber también mencionó que su extrema rutina de mukbang incluso ha dañado sus dientes.

Tuvo que someterse a una cirugía dental porque sus dientes estaban muy desgastados por la masticación constante. Esta mezcla de entretenimiento, emoción y conexión emocional explica por qué el mukbang es tan exitoso en todo el mundo. No es solo un formato de video, sino una experiencia social.

Al final, la historia de esta YouTuber muestra claramente lo estrechamente vinculados que están el entretenimiento digital, la monetización y el impacto psicológico. Atrae a millones de espectadores, impresiona con cantidades absurdas de comida y gastos elevados. Al mismo tiempo, muestra que detrás de la diversión hay riesgos serios. Es precisamente esta mezcla de locura, fascinación y riesgo lo que hace imposible apartar la mirada.

¿Qué opinas sobre los mukbangs extremos, pura tontería o total relajación? Siéntete libre de compartir tus pensamientos en los comentarios.

El artículo original fue escrito por Max Jentsch.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....