¿Un anime de Super Mario Bros. 2? Un fan ya está en ello

Convirtiendo sueños en realidad.

SMB Welcome to Subcon Thumbnail
Miniatura del teaser tráiler de Super Mario Bros. Welcome To Subcon | © Nintendo, Brintcart

Aunque el Nintendo Direct oficial del 12 de septiembre de 2025 fue visto como una decepción por muchos fans de Mario, ya que hizo poco por celebrar el 40º aniversario de Super Mario Bros. salvo anunciar relanzamientos y merchandising para promocionar la próxima película de Super Mario Galaxy, otros creativos parecen haber estado preparando más para la ocasión que la propia Nintendo.

En particular, apenas un día después del Direct, el artista y animador digital británico Brintcart lanzó un teaser tráiler de un proyecto que busca abrazar la rareza del juego principal más olvidado de Super Mario: un cortometraje animado titulado Super Mario Bros. Welcome To Subcon.

Una historia de dos artistas

Aunque Brintcart anunció el estreno del teaser tráiler de su cortometraje el 28 de agosto de 2025 como tributo al 40º aniversario, el desarrollo del proyecto llevaba mucho más tiempo, con el primer clip teaser de un entonces anónimo corto animado de Super Mario subido al canal de YouTube Brintc el 9 de julio de 2024, lo que provocó de inmediato respuestas abrumadoramente positivas de la comunidad, como:

"Este es el tipo de animación de Mario con la que soñaba de niño."
"Es una delicia total ver una animación de fans de Mario que se parece al arte original de Yoichi Kotabe. ¡Por favor, sigue así!"

El segundo comentario se refiere a Yōichi Kotabe, experimentado animador y diseñador de personajes japonés que, tras trabajar en varias producciones de anime en los años 60 y 70 (como Panda! Go, Panda! (1972) o Heidi, la niña de los Alpes (1974)), fue contratado por Nintendo, donde refinaría los primeros bocetos de Shigeru Miyamoto en los diseños de personajes reconocibles que hoy son queridos en todo el mundo.

También fue responsable de dibujar el arte promocional 2D de los juegos de Super Mario desde 1985, con un estilo tan influyente que se sigue utilizando hasta hoy (aun cuando Kotabe dejó la compañía en 2007 para trabajar como freelance), tanto por Nintendo como –en este caso– por fans, con Brintcart declarando explícitamente que Super Mario Bros. Welcome To Subcon está "inspirado en el anime de los 80 y 90".

Retomando el sueño

Kotabe Brintcart Comparison
Comparación del arte de Kotabe para Super Mario World y SMB2 a la izquierda con la hoja de expresiones faciales y una captura del corto de Brintcart a la derecha | © Nintendo, Brintcart

El primer trabajo dentro de un juego que Miyamoto encargó a Kotabe fue la animación del enemigo "Pidgit" sentado en una alfombra voladora en Yume Kōjō: Doki Doki Panic (1987), el juego que más tarde se convertiría en Super Mario Bros. 2 (1988) para su lanzamiento en Occidente – casualmente el mismo juego en el que se basa Super Mario Bros. Welcome To Subcon.

Por lo que podemos deducir del teaser tráiler del 13 de septiembre, el cortometraje final adaptará la historia del clásico de NES, en el que Mario, Luigi, Peach y Toad entran al mundo mágico de Subcon para liberar a sus habitantes del dominio despótico de su villano vegetal Wart y su banda de inadaptados, muchos de los cuales (como Shy Guys, Bob-Ombs y Birdo) terminarían convirtiéndose en habituales de la franquicia Super Mario:

"Este cortometraje será tratado como un 'episodio piloto' basado en el universo de Super Mario Bros 2/USA con algunas excepciones. Espero capturar algo que se sienta nostálgico y auténtico."

En cuanto a Wart, él, junto con la mayor parte de su banda y todo el escenario de Subcon, parecen haber sido olvidados por Nintendo, salvo en BS Super Mario USA (1996), donde tuvieron que ser derrotados nuevamente tras invadir Subcon desde otro sueño, derrocar a su rey y robar las estatuas doradas de Mario – esta vez aparentemente para siempre.

Dicho esto, ¿estás emocionado por ver el regreso triunfal del mundo de Super Mario Bros. 2 en esta forma impulsada por fans? Si es así, puedes apoyar al artista a través de Ko-fi.

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....