Buffy no solo mataba demonios, también introdujo una de las palabras más icónicas de la era de internet.

Si estás leyendo esto, es prácticamente imposible que no conozcas la palabra de la que estamos hablando. La palabra más famosa de toda la World Wide Web. Google (como verbo). Pero el origen de esta palabra – reconocida en casi todo el planeta – podría sorprenderte. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el origen del término "googlear".
Cómo Buffy cambió internet
A finales de los años 90, internet seguía siendo un territorio inexplorado y caótico. No existían las redes sociales, el streaming era un sueño futurista, y buscar información significaba hacer clic a través de interminables directorios. Pero hubo una serie de televisión adelantada a su tiempo, no solo en su narrativa, sino también en su lenguaje. Buffy, la cazavampiros, ayudó a introducir una palabra que pronto se volvería esencial: "googlear"."
En un episodio de 2002, Willow le pregunta a Buffy de manera casual: "¿Ya la has googleado?" – una frase que, en aquel momento, era revolucionaria. Aunque los fundadores de Google ya usaban el término internamente como verbo desde 1998, esta fue una de las primeras veces que apareció en la cultura pop. Este famoso momento, por supuesto, tuvo que ir acompañado de un clásico chiste boomer que asumía que "googlear" tenía un significado sexual.
El poder de googlear
De acuerdo, probablemente ya sabías o imaginabas que Google había llegado al diccionario. Pero, ¿qué tal esto? Google representa más del 90% del uso de motores de búsqueda en todo el mundo, seguido por Bing con menos del 4%. Esto es especialmente sorprendente si consideramos que 1.400 millones de personas en China no tienen acceso a Google y utilizan Baidu como alternativa.
Google procesa aproximadamente 100,000 consultas de búsqueda por segundo en todo el mundo, siendo la palabra más buscada "YouTube" – que, por supuesto, también es propiedad de Google. Esto también explica el asombroso valor de Alphabet, la empresa matriz de Google, que alcanza los $2.02 billones, superando el PIB de España.
¿Viste Buffy en su momento? Y si es así, ¿estás agradecido con tus nietos por haberte enseñado a usar internet? ¡Cuéntanos en los comentarios!
El artículo original fue escrito por Leon Degen.