El trágico crimen real que ensombrece los clásicos infantiles de los 80

La voz detrás de dos de los personajes animados más queridos de los años 80 pertenecía a una estrella infantil cuya historia real terminó en una tragedia inimaginable.

All dogs go to heaven
Such a sad story. | © Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc.

Para muchos que crecieron en los años 80, películas como The Land Before Time y All Dogs Go to Heaven fueron más que simples películas animadas: fueron hitos emocionales de su infancia. Pero pocos sabían que la niña detrás de dos de los personajes más queridos de esa época – Ducky y Anne-Marie – estaba viviendo una historia de horror real que terminaría en una de las tragedias más devastadoras de Hollywood.

Una estrella en ascenso, y una vida en peligro

Judith Barsi era una talentosa actriz infantil, descubierta a los cinco años y lanzada rápidamente a una carrera que muchos adultos envidiarían. Apareció en más de 70 comerciales, varias series de televisión y películas como Jaws: The Revenge. Pero fue su trabajo como actriz de voz lo que la volvió icónica: como Ducky, el dinosaurio en The Land Before Time, y como Anne-Marie, la niña huérfana en All Dogs Go to Heaven.

Pero detrás del micrófono, Judith sufría. Su padre, József Barsi, era un hombre profundamente perturbado – un alcohólico violento que se volvió cada vez más inestable a medida que la fama e ingresos de Judith crecían. Amenazó repetidamente a su esposa, Maria, y a Judith, llegando una vez a ponerle un cuchillo en el cuello. Se presentaron denuncias de abuso, y una psicóloga infantil advirtió sobre el peligro, pero no se tomó ninguna medida de protección. Maria dudaba en irse definitivamente, temiendo perder la casa que Judith había comprado con su trabajo. Judith, por su parte, se derrumbaba emocionalmente. Se arrancaba las pestañas, subía de peso y mostraba signos claros de angustia. “Tengo miedo de volver a casa,” les dijo a sus amigos. “Mi papá está borracho todos los días y sé que quiere matar a mi mamá.”

El asesinato que sacudió Hollywood

El 27 de julio de 1988, sus peores temores se hicieron realidad. József asesinó a Judith y a Maria en su casa de Los Ángeles, roció los cuerpos con gasolina, incendió la vivienda y luego se suicidó en el garaje. Judith tenía solo diez años. The Land Before Time y All Dogs Go to Heaven se estrenaron después de su muerte. Ambas películas llevan consigo el peso de su historia, especialmente All Dogs Go to Heaven, que incluye momentos que ahora parecen proféticos. En una escena, Anne-Marie canta “Soon You’ll Come Home”, una canción de cuna sobre la pérdida y el anhelo. Judith intentó grabarla por sí misma, pero se quebraba en llanto cada vez, incapaz de terminarla. Los cineastas debieron contratar a una cantante profesional para doblarla.

La despedida más triste

Quizá el momento más desgarrador llega al final de la película – en la emotiva despedida entre Anne-Marie y el perro Charlie, con voz de Burt Reynolds. Según personas cercanas a la producción, Judith grabó sus líneas primero. Cuando Reynolds fue a grabar su parte, Judith ya había fallecido. Lo que escuchamos no es solo a Charlie diciendo adiós a Anne-Marie – es Burt Reynolds luchando por despedirse de una niña que nunca pudo crecer. Si escuchas con atención, puedes oír cómo se le quiebra la voz. El tema final del filme, “Love Survives”, fue dedicado a la memoria de Judith.

@primevideoaunz

I will never not cry at Charlie saying goodbye to Anne-Marie #alldogsgotoheaven #heartbreaking #80smovies #movietok #JudithBarsi #BurtReynolds

original sound - Prime Video AU & NZ

El director Don Bluth la describió como un talento brillante y poco común, capaz de transmitir emociones con una madurez impresionante para su edad. Planeaba hacerla parte regular de sus películas. En cambio, Judith se convirtió en un símbolo – del potencial perdido y de un sistema que falló en actuar cuando más importaba. En 2004, fans recaudaron fondos para su lápida. En ella se lee: “Nuestro ángel de concreto – ¡Sí, sí, sí!” – un homenaje a su frase más famosa, y un recordatorio de la niña que el mundo no pudo salvar.

El artículo original fue escrito por Johanna Goebel.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....