Como en una caricatura: Exingeniero de la NASA choca un Tesla contra una pared pintada para resaltar el fracaso de Musk

El exingeniero de la NASA y popular youtuber Mark Rober lanzó recientemente un video en el que pone a prueba las funciones de seguridad del Autopilot de Tesla. Ahora se han revelado más detalles.

Mark Rober Header
Rober y su pared hecha de bloques de espuma. | © Mark Rober

El exingeniero de la NASA y popular youtuber Mark Rober lanzó recientemente un video en el que puso a prueba las funciones de seguridad del Autopilot de Tesla. Ahora se han revelado más detalles.

En su video, Mark Rober descubrió una debilidad significativa en los sistemas de asistencia basados en cámaras de Tesla. En una serie de pruebas, Rober comparó el rendimiento de un Tesla Model Y con un Lexus RX equipado con LiDAR para evaluar su capacidad de evitar obstáculos.

Los resultados de estas pruebas han generado un intenso debate sobre la seguridad del Autopilot de Tesla en comparación con otras tecnologías. Rober también recibió muchas críticas por su video, que podría haber sido patrocinado.

Las pruebas en detalle

En los experimentos, Rober y su equipo colocaron un maniquí infantil como obstáculo en la carretera. En la primera prueba, el maniquí cruzó la calle mientras tanto el Tesla como el Lexus se acercaban a aproximadamente 40 mph. El Lexus equipado con LiDAR respondió de inmediato y se detuvo de manera segura para evitar una colisión. El Tesla Model Y, cuyos sistemas de asistencia dependen únicamente de cámaras, continuó su curso sin frenar y chocó con el maniquí, a pesar de estar equipado con un sistema de frenado automático de emergencia.

En una prueba posterior con el Autopilot de Tesla activado, el vehículo logró frenar a tiempo y evitar un accidente. Sin embargo, se evidenció una clara diferencia en la capacidad de reacción entre los dos sistemas. Otro inconveniente del Autopilot de Tesla es la aparición ocasional de frenadas fantasma.

Rober decidió mantener el Autopilot activado para las pruebas restantes. Las siguientes pruebas se llevaron a cabo en condiciones cada vez más desafiantes. Uno de los escenarios más difíciles para el Tesla fue detectar el maniquí en una densa niebla y lluvia intensa. En estas condiciones, el Tesla tuvo un peor desempeño, mientras que el Lexus, gracias a su tecnología LiDAR, reconoció el obstáculo de manera fiable. En una simulación de deslumbramiento por el sol, donde los vehículos se acercaban al maniquí con el sol bajo en el horizonte, el Tesla sorprendentemente logró reconocer el obstáculo y detenerse a tiempo, al igual que el Lexus.

La prueba final fue más humorística y menos realista. Rober montó una enorme pared hecha de bloques de espuma, similar a un set típico de Hollywood, conocida como una "pared de carretera falsa". Incluso para el ojo humano, distinguir la pared de una carretera real era difícil. El Lexus equipado con LiDAR se detuvo sin problemas, ya que sus sensores reconocieron la pared como un obstáculo y no se dejaron engañar por la ilusión. El Tesla, al depender solo de cámaras, no pudo diferenciar entre la pared real y la carretera representada. El resultado fue un choque dramático: el Model Y atravesó la pared de espuma, destruyendo el maniquí colocado detrás de ella. Esta demostración destacó cuán dependiente es el sistema de su capacidad para distinguir entre obstáculos reales y artificiales.

Mark Rober Screenshot 1
El Tesla no reconoció la pared y chocó. | © Mark Rober

Críticas y reacciones

Después de la publicación del video, Rober enfrentó críticas significativas. Algunos espectadores lo acusaron de manipular el video para mostrar a Tesla de manera negativa y promocionar Luminar, una empresa especializada en tecnología LiDAR. La prominente aparición de empleados y logotipos de Luminar en el video avivó estas sospechas. La propia Luminar mostró el video en su sitio web, pero luego lo eliminó a medida que crecían las críticas.

Otro punto de controversia fue el título del video: "¿Se puede engañar a un coche autónomo?" Rober afirmó haber activado el Autopilot de Tesla, que técnicamente es un sistema de asistencia al conductor, lo que significa que el conductor debe permanecer atento y estar listo para intervenir, en lugar de ser un modo de conducción totalmente autónomo. En redes sociales, se destacaron inconsistencias en el supuesto uso del Autopilot por parte de Rober. Algunos argumentaron que la función no estaba activa en el momento del choque, ya que la pantalla central no mostraba las típicas marcas azules en los carriles ni el efecto de "rainbow road", que indican que el Autopilot está activado.

Rober respondió a las acusaciones publicando "material sin editar" del choque para desmentir los rumores. En una publicación en X, afirmó que no sabía por qué el Autopilot se desactivó 17 fotogramas antes del impacto, pero aseguró que no había tocado el freno ni el acelerador. Sin embargo, este material solo generó más dudas, ya que los entusiastas de Tesla señalaron discrepancias: en el clip original, el Autopilot estaba activado a 39 mph, mientras que en el nuevo metraje, estaba encendido a 42 mph, lo que sugiere que la prueba se realizó varias veces.

Estos eventos han generado especulación sobre si el video fue montado para dañar la reputación de Tesla, especialmente dado el estrecho vínculo de Musk con la Casa Blanca a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental, lo que podría preocupar a los inversores.

Los espectadores también notaron una extraña inconsistencia con un smartphone Google Pixel utilizado para capturar imágenes dentro del vehículo durante las pruebas. Mientras que Rober supuestamente usó el dispositivo, observaron que el logo "G" en la parte trasera del teléfono permanecía alineado verticalmente en el video, incluso cuando el teléfono estaba en posición horizontal. Esto llevó a especulaciones de que se usó un iPhone u otro dispositivo, y que el logo "G" fue añadido digitalmente después. La razón de esta edición sigue siendo desconocida, ya que Google no fue mencionado como patrocinador en el video ni en la descripción.

Conclusión

Mark Rober, conocido por sus experimentos científicos y pruebas creativas, ha encendido un acalorado debate sobre las limitaciones del Autopilot de Tesla basado en cámaras con su último video. Mientras que muchos espectadores ven sus experimentos como una prueba legítima de seguridad, los críticos lo acusan de manipular deliberadamente las imágenes para desacreditar a Tesla y promover la tecnología LiDAR. Si esto fue un engaño intencional o un intento genuino de resaltar una debilidad real del sistema de Tesla sigue siendo discutido.

Lo cierto es que este video ha intensificado la discusión sobre las tecnologías de Autopilot y sus preocupaciones de seguridad, poniendo una vez más a Elon Musk y Tesla bajo escrutinio.

El artículo original fue escrito por Florian Frick.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....