Animal Crossing: New Horizons recibirá una actualización. Aquí puedes encontrar todas las especulaciones sobre si será la última y qué pasará con la saga.

Han pasado cuatro años desde que recibimos una actualización con contenido para la última entrega de la serie Animal Crossing. La próxima actualización solo pondrá el juego al nivel técnico de la Switch 2. ¿Podemos esperar un nuevo juego, o será el GTA 5 de Nintendo? Sobre promesas rotas, una simulación de vida que se volvió un juego de construcción, y una crítica al gameplay excesivamente abierto.
La historia de una simulación de vida un poco diferente
En 1986, Katsuya Eguchi se mudó a Kioto para trabajar en Nintendo. Todavía lo recuerda:
“Cuando me mudé, dejé atrás a mi familia y amigos. Al hacerlo, me di cuenta de que estar cerca de ellos —poder pasar tiempo, hablar, jugar— era algo grandioso e importante. Me pregunté durante mucho tiempo si había una forma de recrear esa sensación, y de ahí surgió la idea de Animal Crossing.”
Quería capturar la sensación de mudarse a una ciudad donde todo le resultaba desconocido. Aún no conocía a nadie y todo le era ajeno. Le tomó un tiempo adaptarse, y en ese proceso se dio cuenta de tres cosas fundamentales: la familia, los amigos y la comunidad.

¡Population: Growing!
Así nació Dōbutsu no Mori, que se conoció en inglés como Animal Forest. Cuando nos mudamos solos a una nueva ciudad, debemos hacer nuevos amigos y conocer a los habitantes (o animales) del lugar. Y así se retrataba: otros residentes vivían allí, pasaban sus días pescando, cazando insectos o yendo de compras. Y como éramos los recién llegados, no era raro que nuestros vecinos fueran algo críticos al principio. Las entregas anteriores estaban llenas de drama, topos coléricos y tanukis astutos. No avanzábamos por niveles, XP o monedas, sino por crear lazos con nuestros vecinos, que se convertían en amigos.

Un poco de consuelo
Pero avancemos en el tiempo: después del éxito de New Leaf en la Nintendo 3DS, la nueva entrega fue anunciada en septiembre de 2018 y lanzada en 2020 tras una larga producción. Debido a los eventos de aquel entonces, que dificultaban salir de casa, muchas personas encontraron consuelo en un juego con un fuerte factor de bienestar. Los gráficos fueron renovados, los personajes más personalizables, y la isla se convirtió en un lienzo donde puedes construir lo que tu imaginación permita.
El juego es, por mucho, el más vendido de la saga y fue recibido con gran entusiasmo. Sin embargo, no todos lo ven como la gran obra maestra que aparenta ser en la superficie.

¿Dónde está Kofi?
También hay una cara oscura. Nintendo nos prometió que añadiría nuevas funciones al juego mediante actualizaciones. A ojos de muchos fans, eso era lo mínimo que podían hacer, porque en muchos aspectos, el juego no solo parece un paso atrás, sino que también se aleja de lo que lo hacía tan querido.
Para muchos jugadores veteranos, era incomprensible que tantas funciones de juegos anteriores estuvieran ausentes, haciendo que el juego pareciera incompleto: sin cafetería al inicio, sin mejoras en las tiendas, sin mini-juegos para divertirse con amigos. Animal Crossing: New Horizons se lanzó en un momento en que muchas personas pasaban la mayor parte del tiempo en internet. Esto dio paso a una verdadera competencia para ver quién tenía la isla más bonita.

¿Sigue siendo Animal Crossing?
Pero eso no fue lo único que hizo sentir a algunos que el juego se alejaba de lo que lo hacía especial antes. Las conversaciones con los vecinos se vuelven repetitivas rápidamente, porque todos te tratan como si fueran tus mejores amigos desde el primer momento. La terraformación hace que sientas que eres el dueño absoluto de la isla, y de algún modo, eres el único que la decora. El juego te lo da todo… y justamente eso le quita vida. En New Horizons no hay rastro de la experiencia de llegar como nuevo a un pueblo e ir encajando poco a poco.

Promesas rotas
Sin embargo, Nintendo nos prometió actualizaciones con nuevas funciones a lo largo de la vida del juego. Las festividades y la planificación de bodas fueron emocionantes al principio, pero después de la vez número mil, la emoción se desvanece. Una actualización trajo de regreso la querida cafetería, el arte, el buceo y muebles clásicos (¡te amamos, Froggy Chair!), pero más allá de eso… ¿nada realmente nuevo? Después de eso, silencio total. Para los fans —y especialmente para quienes llevan décadas con la saga—, esto casi se siente como una traición. La última actualización debería optimizar el juego para la Switch 2 y mejorar la estabilidad del multijugador. ¿Pero qué vendrá después?

Nintendo, te toca
Aunque Nintendo tratara a Animal Crossing: New Horizons como Rockstar trató a GTA 5, harían falta demasiadas actualizaciones que no hemos recibido en años para que el juego se sienta como una experiencia verdaderamente nueva. Casi parece un desperdicio, considerando que el juego vendió 47.82 millones de copias y luego fue simplemente abandonado. ¿Qué tal una nueva entrega?
Los jugadores veteranos temen que la próxima entrega sea aún más “perfecta”, una cualidad que las versiones anteriores simplemente no tenían. Y para muchos, eso era precisamente lo bueno.
¿Con qué entrega comenzaste tu viaje por el bosque animal? ¿Con qué vecino discutes constantemente y cuál fue tu fruta inicial?
El artículo original fue escrito por Lilliana Pazurek.