Aphelion: Aventura espacial de Don't Nod con científicos reales colaborando

Aventurándose en lo desconocido, con realismo certificado.

Aphelion Screenshot2
Las tierras desoladas de hielo de Persephone | © DON'T NOD

El más reciente Xbox Showcase incluyó el anuncio de una sorprendente colaboración: para su primera aventura espacial, los desarrolladores franceses de DON'T NOD están cooperando con la Agencia Espacial Europea (ESA).

¿Qué es Aphelion?

La trama del título de acción-aventura en tercera persona, planeado para 2026, se desarrolla en un futuro distópico: En el año 2060, la Tierra se ha vuelto inhabitable para los humanos. Al mismo tiempo, sin embargo, se ha descubierto un noveno planeta: Persephone, en el borde de nuestro sistema solar.

Los jugadores asumen el papel de dos astronautas, Ariane y Thomas, quienes fueron enviados al planeta helado por la Agencia Espacial Europea (una versión ficticia, no la real) para explorar si podría ofrecer una alternativa adecuada como la segunda oportunidad de la humanidad. Desafortunadamente, como se revela en el tráiler, ellos mismos sufren un aterrizaje forzoso en el proceso, transformando la misión científica en una lucha desesperada por sobrevivir.

En general, se dice que el objetivo principal del juego es explorar las dinámicas interpersonales de una misión espacial. Este enfoque en los aspectos emocionales encaja bien con la línea de trabajo existente de DON'T NOD, un estudio conocido por sus obras basadas en la narrativa como Life Is Strange y Twin Mirror.

¿Por qué la ESA?

Esa Center
Centro de la Agencia Espacial Europea | © ESA

Según las declaraciones oficiales de prensa, la ESA parece estar desempeñando un papel principalmente asesor en el desarrollo de Aphelion: El objetivo es hacer que la representación de los procesos mecánicos y sociales de una misión espacial sea lo más realista posible, aunque la premisa en sí misma podría no serlo (ya se ha insinuado la existencia de monstruos gigantes en el hielo de Persephone).

La directora de la asociación y marca de la ESA, Nadia Lüders, resume esto de la siguiente manera: "Durante cincuenta años, la ESA ha combinado la rigurosa ciencia espacial con la imaginación ilimitada de la ciencia ficción para explorar soluciones a los mayores desafíos de nuestro planeta. Aphelion captura ese espíritu, donde la investigación se encuentra con la visión imaginativa, para inspirar a la próxima generación a llevar la ambición espacial de Europa al futuro".

Aphelion no es el primer intento de la Agencia Espacial Europea para interesar a las audiencias más jóvenes en la exploración espacial y así potencialmente reclutar futuros empleados. Por ejemplo, la agencia, que está estrechamente integrada con el programa espacial de la Unión Europea, ya hizo sentir su presencia en el Gamescom del año pasado.

¿Crees que tal impulso de marketing ayudará a la causa de la ESA? ¿O tendrá esta colaboración poco impacto en la práctica? ¡Déjanos saber en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....