Assassin's Creed Shadows está siendo censurado – En Japón, donde se desarrolla

Assassin's Creed Shadows tiene lugar en Japón; irónicamente, el juego está siendo censurado en el mercado japonés.

Assassins Creed Shadows Japanese Cencorship EN
Aparentemente, Assassin's Creed Shadows es demasiado violento para Japón. | © Ubisoft

Assassin's Creed Shadows es la nueva entrega de la famosa serie de acción y aventuras históricas y está programada para ser lanzada el 20 de marzo. Esta vez, alternas entre dos personajes aliados: un asesino shinobi y un samurái que viven durante el final de la era Sengoku. En consecuencia, el juego se desarrolla en Japón. Sin embargo, es precisamente Japón el que ahora planea censurar características importantes del juego.

Aquí tienes lo que Japón está censurando en Assassin's Creed Shadows y por qué.

Censura a través de CERO

Es común que Assassin's Creed muestre violencia; después de todo, juegas como un asesino. En consecuencia, el juego suele obtener una clasificación para mayores de 18 años; en Japón, eso corresponde a la etiqueta "CERO Z", siendo CERO la institución responsable de las clasificaciones por edad de los videojuegos en Japón.

Sin embargo, a pesar de esta clasificación de edad ya alta, CERO ahora está llevando la censura un paso más allá. La desmembración, como cortar extremidades, es una función que puede activarse o desactivarse en la configuración en la mayoría de los países donde se publica el juego. Sin embargo, CERO planea eliminar por completo la desmembración en su versión del juego.

Pero la censura no se detiene ahí, ya que otras heridas también serán visualmente modificadas. Aún más inusual es que el audio del juego será modificado en la versión japonesa, aunque actualmente no hay detalles sobre qué cambiará exactamente. ¿Nuestra suposición? Quizás algunos gritos que suenen menos a "me falta un brazo" y más a un final rápido.

Más cambios en la versión japonesa

Pero la censura no es lo único que ha cambiado en Assassin's Creed Shadows en Japón. En la versión japonesa de la página de Steam del juego, Yasuke, uno de los personajes jugables, ya no es titulado como "samurái". Esto se cambió después de una controversia iniciada por miembros de la comunidad de videojuegos "anti-woke".

Yasuke es un samurái de ascendencia africana. Sin embargo, a pesar de que este personaje está inspirado en leyendas japonesas reales, los sectores de derecha en Japón han expresado su descontento con el título de "samurái" para este personaje, alegando que el personaje histórico original no fue realmente un samurái.

Por lo tanto, aunque todavía se le describe con un título prestigioso en la página de Steam japonesa, el término "samurái" ha sido eliminado por completo. En su lugar, se le llama "Ikki tousen", que significa "un guerrero capaz de enfrentar a mil enemigos", según traductores japoneses.

¿Cuál es tu opinión sobre los cambios de Japón en el juego? ¿Está bien eliminar la desmembración o debería ser suficiente con incluir la opción de desactivarla? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Verena Buchner.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....