Call of Duty no está preocupado: “Demasiado grande para fracasar”

¿Marcará la popularidad del nuevo Battlefield un cambio de paradigma en la industria de los FPS? Al parecer no, según los desarrolladores de Call of Duty.

Cod Bops7 vs Bf6 Thumbnail
Al menos en tono, los dos juegos parecen no poder ir en direcciones más diferentes | © Activision, EA

Durante muchos años, el género de los shooters multijugador en primera persona ha sido muy disputado en la industria de los videojuegos, con unas pocas franquicias titánicas emergiendo como fuerzas dominantes. En la batalla entre Call of Duty y Battlefield, ¿existe alguna posibilidad de un cambio de rumbo en esta generación?

Una industria absurdamente rentable

Tanto Call of Duty de Activision como Battlefield de EA son dos franquicias reconocidas entre los jugadores por su acción multijugador y entre los accionistas por el flujo aparentemente interminable de ingresos que proporcionan a sus respectivas compañías.

Aunque las entregas más recientes han recibido en su mayoría críticas negativas, entre lanzamientos anuales, paquetes de aspectos, pases de temporada y otras microtransacciones, los juegos siguen generando miles de millones de dólares.

Pero a pesar de que ambas franquicias son muy queridas por los inversores, Call of Duty ha atraído a muchos más jugadores (y sus carteras) en el pasado; la franquicia insignia de Activision ha vendido más de 500 millones de copias hasta ahora, mientras que Battlefield se queda atrás con “solo” 90 millones. Sin embargo, algunos creen que las entregas más recientes y las próximas de ambas series podrían marcar un cambio en esta dinámica, considerando el nivel de expectación que Battlefield 6 podría generar en comparación con Call of Duty: Black Ops 7.

Un rey poco impresionado

Aunque Activision no ha hecho hasta ahora comentarios oficiales sobre su competidor, Insider Gaming logró hablar con fuentes anónimas con acceso a las conversaciones internas de la compañía.

Según estas, Activision considera que Call of Duty es una franquicia “demasiado grande para fracasar”, mostrando poca preocupación por sus planes de mantener el FPS como una franquicia de lanzamientos anuales.

Si esta confianza está realmente justificada o no, está por verse. Sin embargo, considerando las tendencias de la industria en ciclos de nostalgia y lealtad del cliente, la increíble cantidad de horas de juego que los usuarios han invertido en la saga de Activision probablemente se traduzca en una base de fans recurrente si la compañía gestiona bien sus recursos.

Más allá de las cifras de ventas individuales, el único espacio que Battlefield probablemente pueda disputar seriamente es la rentabilidad. Si los rumores sobre un modo battle royale gratuito en el nuevo juego resultan ser ciertos (con lo que EA seguiría otra tendencia dominante de la industria), entonces Battlefield 6 podría ofrecer una longevidad que hasta ahora su rival no ha conseguido.

Pero, ¿tú qué opinas? ¿Tiene razón Activision al no preocuparse por el nuevo Battlefield? ¿O deberían esforzarse más para mantenerse al día? ¡Cuéntanos en los comentarios aquí abajo!

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....