Vigil: Este nuevo juego de terror parpadea cuando tú lo haces

¡No parpadees!

Vigil Game
Un ángel lloroso en formato robot. | © Singularity Studios

Muchos YouTubers ya han probado esta nueva pequeña joya llamada Vigil. Este juego tiene lugar en una instalación subterránea y te asigna la tarea de deshacerte de cajas. Pero contigo en la instalación, deambula un robot que, sinceramente, me recuerda un poco a Five Nights at Freddy's.

La mecánica especial

Todo esto suena como un típico juego de terror indie, al estilo de Dollmare. Pero lo que distingue a este de otros es su mecánica única de parpadeo. Porque el autómata solo se mueve cuando apartas la mirada o parpadeas... en la vida real. Para poder jugar correctamente, necesitas usar una cámara web.

Tan pronto como comiences el juego, calibrará la imagen de tu cámara web para determinar si estás parpadeando o apartando la mirada. Recomendamos que tengas en cuenta la iluminación, ya que la cámara web realmente no verá mucho en una habitación oscura. Esto resta un poco de la atmósfera espeluznante, pero vale la pena por la experiencia.

No es el primero pero sí muy bueno

Mecánicas como estas han existido desde hace bastante tiempo. La mecánica de parpadeo se ha usado antes en juegos como SCP: Labrat, pero ningún otro juego había implementado nunca parpadeos reales. Ha habido juegos de terror que usan tu voz, por ejemplo, para que el enemigo sepa dónde estás o incluso para imitar tu voz, como en Night Shift: Laundry.

Y esto parece una adición divertida al tipo de juegos de terror que "usan aspectos de la vida real". Implementar sonidos o entradas de la vida real te sumerge aún más en el juego, lo cual es muy efectivo para la atmósfera de terror y para asustarse.

Inspiración de Doctor Who

La mecánica de parpadeo me recuerda mucho a los ángeles llorosos de Doctor Who. De hecho, esta fue la inspiración exacta para el desarrollador del juego. En un video de YouTube en su canal "Zoteling" explica sus pensamientos sobre su inspiración

Desde Resident Evil hasta Lethat Company, puedes encontrar monstruos inspirados en los ángeles llorosos por toda la industria. Pero generalmente carecen de una parte fundamental, lo que hizo que los ángeles llorosos fueran un concepto tan aterrador para mí cuando era niño. No reaccionan a tu parpadeo.

Lo que quiere decir es que estos monstruos solo se mueven cuando les das la espalda o apartas la mirada, pero no con solo parpadear. ¿Qué opinas de estas mecánicas de la vida real? ¿Le darás una oportunidad a este juego corto?

El artículo original fue escrito por Nico Gronau.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....