Una vez más, PETA alza la voz no solo por la protección de animales reales, sino también de los virtuales. ¿Está justificada la queja esta vez?

PETA se toma muy en serio la protección animal. Pero a diferencia de otras organizaciones, siempre han tenido su propio enfoque único. Los videojuegos, en particular, se convirtieron en un tema popular de conversación. Juegos como Pokémon y Palworld han sido criticados por mostrar peleas de animales. El tema más reciente de discusión son los nuevos personajes en Mario Kart World. Ahora quieren que el popular personaje “Cow” sea modificado, ya que lleva un aro nasal.
El Vicepresidente Senior de Compromiso de Marketing de PETA, Joel Bartlett, escribió una carta al presidente de Nintendo pidiéndole que retirara el aro nasal:
No es una elección de estilo: es una herramienta cruel utilizada para controlar y dañar a las vacas en las industrias de la carne y los lácteos, lo que causa dolor y malestar duraderos.
Termina la carta con una declaración:
Cada animal es alguien. ¡Así que dejen los aros para Sonic y dejen que Cow respire libremente!
¿Tiene razón PETA esta vez?
PETA ya se ha hecho impopular entre la comunidad gamer en varias ocasiones. Ya fuera Super Meat Boy, que ellos cambiaron rápidamente a Super Tofu Boy, u otras críticas extrañas que causaron más confusión que otra cosa. Además, PETA ya había chocado con Nintendo antes, cuando usaron la habilidad Tanuki de Mario como una forma de criticar el uso de pieles de animales.
Pero a diferencia de otras críticas, aquí simplemente están solicitando un cambio en un accesorio. Seguramente eso sería fácil de ajustar y no implicaría cambios importantes ni en el juego ni en la popular vaca. Simplemente implicaría que “Cow” es libre, al igual que Ecco, el delfín del clásico de Sega, que nada por el mar en una mezcla de abducción alienígena y viaje psicodélico.
¿Por qué es esto tan importante para PETA?
Mucha gente se pregunta por qué PETA está poniendo tanto esfuerzo en luchar contra asuntos como este en los videojuegos. Después de todo, los juegos no son el mundo real, y es allí donde debería abordarse la protección animal, ¿no?
Según PETA, no solo la sociedad moldea el arte, sino también viceversa. Y cuando se normalizan las vacas con aros nasales, podría distorsionar la perspectiva de muchos jóvenes. Para PETA, el aro nasal debería ser un símbolo de una industria cruel en lugar de una pieza de joyería divertida.
¿Tú qué opinas? ¿Te molestaría si “Cow” ya no tuviera aro nasal? ¿Tiene razón PETA esta vez o deberíamos ser menos estrictos con estos temas cuando se trata de videojuegos?
El artículo original fue escrito por Alexandra Adamidis.