Nintendo recupera su consola más oscura, y los fans están enojados

Verdadero legado de la novedad sobre la practicidad.

Switch Virtual Boy accessory insert
Una consola Nintendo Switch insertándose en el próximo accesorio Virtual Boy | © Nintendo

En retrospectiva, la consola portátil Virtual Boy de Nintendo se ha ganado sobre todo la reputación de ser el hazmerreír de la industria de los videojuegos: ambiciosa en concepto, mal ejecutada en la práctica y la consola independiente menos vendida de la compañía.

Esto hizo aún más sorprendente cuando, como parte de su presentación online Nintendo Direct del 12 de septiembre de 2025, se anunció que este infame fracaso regresaría después de 30 años... aunque en un formato que dejó a los fans confundidos y enojados.

Sueños de realidad virtual

El desarrollo de cuatro años del Nintendo Virtual Boy comenzó con la tecnología de la empresa RTI, que creó un prototipo de pantalla estereoscópica con seguimiento de cabeza llamado Private Eye. Mientras que Sega rechazó la idea por su pantalla monocromática y preocupaciones sobre mareos, Gunpei Yokoi de Nintendo (inventor de la Game Boy, entre otras cosas) vio potencial en ella.

Sin embargo, la tecnología pronto demostró estar demasiado adelantada a su tiempo: cuando Nintendo finalmente lanzó la Virtual Boy en 1995, habían cambiado la pantalla a color por LEDs rojos para reducir su costo (de 500 a 180 dólares de la época) y eliminaron la función de seguimiento de cabeza debido a preocupaciones por la fatiga ocular, mareos y nuevas leyes de responsabilidad civil.

Al final, de la promesa inicial de una máquina de realidad virtual, solo quedó una incómoda consola de sobremesa en negro y rojo que ofrecía un estereoscópico 3D como truco; un formato en el que Gunpei Yokoi nunca pretendió que el sistema fuera lanzado realmente. El soporte de software también fue limitado, ya que Nintendo priorizó la próxima Nintendo 64, dejando a la Virtual Boy con poca atención de los desarrolladores.

Pesadilla bañada en rojo

Virtual Boy Inside View
Vista interna de una Virtual Boy ejecutando Virtual Boy Wario Land | © Nintendo, imagen por MythosOfGaming

A pesar de proyecciones iniciales de ventas en millones, solo se habían distribuido unas 350.000 unidades en Norteamérica a finales de 1995, y el sistema fue descontinuado al año siguiente tras vender apenas 770.000 unidades en todo el mundo, mucho peor que su segunda consola independiente menos vendida, la Wii U, con 13.560.000 unidades. La consola ni siquiera llegó a lanzarse en Europa y Australia.

Nintendo había gastado mucho en marketing, presentando la Virtual Boy como un salto adelante en la tecnología de los videojuegos y dirigiéndose a un público más adulto. Sin embargo, a mediados de 1996, Blockbuster estaba liquidando unidades por 50 dólares, y la campaña fue considerada un fracaso, sellando el destino de la Virtual Boy como uno de los errores más notables de Nintendo.

A pesar de sus limitaciones técnicas y comerciales, la biblioteca de juegos de la consola (aunque con solo 22 títulos frente a los 1042 jugables en la Game Boy) no era del todo mala, como lo demuestra la alta demanda de los fans por títulos como Virtual Boy Wario Land. Una demanda que nunca fue satisfecha, ya que Nintendo aparentemente se negó a reconocer la biblioteca de la Virtual Boy... hasta ahora.

Descanso e inquietud

A partir del 17 de febrero de 2026, 15 títulos de Virtual Boy estarán disponibles como parte del servicio Nintendo Classics, específicamente en la nueva app Virtual Boy – Nintendo Classics, incluida en la suscripción Nintendo Switch Online + Expansion Pack (actualmente con un precio de 50 dólares al año).

Esto llega después de que la compañía se negara previamente a aprovechar las capacidades de su Nintendo 3DS, que contaba con el mismo 3D estereoscópico que la Virtual Boy y por lo tanto habría sido capaz de emular perfectamente posibles relanzamientos de la consola. Sin embargo, la Nintendo Switch y la Nintendo Switch 2, para las cuales se ofrece Nintendo Classics, carecen de esta función.

Para compensar, Nintendo ha anunciado carcasas temáticas de Virtual Boy con gafas 3D integradas en las que los jugadores tienen que insertar su consola. Así es: no PUEDEN insertarla, sino que TIENEN que hacerlo. A pesar de que en teoría todos los juegos podrían jugarse bien en 2D, se ha anunciado que será obligatorio usar ya sea la carcasa de plástico de 100 dólares o la de cartón de 25 dólares para poder jugar a los títulos.

Un brusco despertar

Virtual Boy Nintendo Classics notice
Presta atención a la letra pequeña en la parte inferior | © Nintendo

Este anuncio en particular ha sido motivo de preocupación y enojo dentro de la comunidad: no solo se considera otra innecesaria expresión de avaricia – teniendo en cuenta que no existe una razón técnica para obligar a los clientes a comprar el accesorio – sino que también se percibe como perjudicial para la accesibilidad de los juegos.

Obligar a los jugadores a mantener sus sistemas Nintendo Switch o Nintendo Switch 2 encajados en estas carcasas significa que los juegos no podrán jugarse en una pantalla de TV, eliminando efectivamente uno de los principales atractivos de estas consolas, cuyo propio nombre alude a esa funcionalidad. Tener que mantener una posición para mirar directamente al visor puede no ser viable para jugadores con discapacidades físicas; lo mismo ocurre con el uso de los controles Joy-Con, que también son obligatorios para jugar, según el tráiler.

Si aun así algunos lectores están interesados en experimentar los juegos que se lanzarán progresivamente a partir del 17 de febrero de 2026, aquí está la lista de los 15 títulos confirmados:

  • 3D Tetris
  • Galactic Pinball
  • Golf
  • Innsmouth no Yakata
  • Jack Bros.
  • Mario Clash
  • Mario's Tennis
  • Red Alarm
  • Space Invaders Virtual Collection
  • Teleroboxer
  • V-Tetris
  • Vertical Force
  • Virtual Bowling
  • Virtual Boy Wario Land
  • Virtual Fishing (solo disponible para suscriptores japoneses)

En consecuencia, varios títulos potenciales de Virtual Boy no han sido confirmados para relanzamiento:

  • Bound High (jugable, pero oficialmente inédito)
  • Nester's Funky Bowling
  • Niko-chan Battle (jugable, pero oficialmente inédito)
  • Panic Bomber
  • SD Gundam Dimension War
  • Space Pinball (jugable, pero oficialmente inédito)
  • Space Squash
  • Virtual Lab
  • Virtual League Baseball
  • Waterworld

¿Pero tú qué opinas? ¿Está Nintendo yendo demasiado lejos al exigir este nuevo accesorio? ¿O puede haber una buena razón? ¡Cuéntanos en los comentarios!

</p

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....