¿Has estado pensando últimamente, "Necesito una nueva tarjeta gráfica" porque tus juegos favoritos están con retraso y todo se ve raro? No estás solo, ¡y tal vez tengamos la solución!

"¿Pero puede ejecutar Crysis?" Muchos de ustedes están familiarizados con este meme, que está grabado en la mente de la mayoría de los veteranos de los videojuegos. Sin embargo, lo que antes era una excepción, ahora se está convirtiendo en la norma para la mayoría de los juegos AAA. En este artículo, discutiremos algunos de los factores que te impiden jugar los juegos que te interesan últimamente, incluso con el hardware más reciente.
¿Estás entre el 10% superior?
Steam realiza encuestas y análisis con regularidad para evaluar el hardware de los jugadores. Las estadísticas muestran que solo el 10% de todos los jugadores cumplen con los requisitos de hardware recomendados para muchos de los juegos actuales de triple A. Mientras que antes podías sobrevivir con tu RX 970 durante años, hoy está surgiendo una tendencia diferente. Se está volviendo cada vez más común que ni siquiera puedas lograr tasas de cuadros estables con tarjetas gráficas de la generación actual o anterior, aunque acabas de vender un riñón para comprarlas. Esto no es una conspiración planeada por AMD y NVIDIA, sino la culpa de los desarrolladores de juegos. Puedes ver la última encuesta de hardware por ti mismo aquí.

Ray Tracing: Es imposible ignorarlo
Hoy en día, casi no hay presentación de hardware en la que no escuches la palabra “ray tracing” al menos 30 veces. El ray tracing es, como su nombre lo sugiere, una técnica para calcular efectos de iluminación. El ray tracing simula el camino de los rayos de luz individuales calculando cómo impactan los objetos, se reflejan o refractan. Esta técnica ha sido utilizada en la industria del cine desde finales de los años 90, pero con la ayuda de un mejor hardware de computadora, ahora somos capaces de mostrarla en tiempo real. Mientras que los desarrolladores de juegos solían incorporar efectos de iluminación únicos (te amamos, Half-Life 2), hoy en día simplemente se basan en esta simulación de luz.

IA por todas partes
Otro punto es lo que se conoce como upscaling. Ya sea que estemos hablando de DLSS, FSR o XeSS, funciona de la misma manera en su núcleo: en lugar de renderizar el juego directamente en resolución 4K, por ejemplo, la IA simplemente toma una resolución más baja e intenta agregar detalles a la imagen para que el resultado se vea casi tan bien como el 4K real. Sin embargo, para muchos jugadores, esto es solo un truco, ya que conduce a artefactos y parpadeos, especialmente durante movimientos rápidos. Sin embargo, para los desarrolladores de juegos, esto es otro punto en el que pueden descansar en sus laureles. “¿Por qué debería optimizar mi juego para 4K cuando todos usan upscaling de todos modos?”

Solo imagina unos cuantos cuadros más
Mientras hablamos de artefactos y errores de imagen: la generación de cuadros, lamentablemente, no ha resultado ser un bonito extra, sino una necesidad. Todo lo que hace la generación de cuadros impulsada por IA es crear un cuadro adicional, completamente nuevo, entre dos cuadros renderizados basados en datos de movimiento. Sin embargo, incluso la IA no puede saber qué planeas hacer a continuación. Esto conduce a retrasos en la entrada y - lo adivinaste - errores de imagen, especialmente durante movimientos rápidos. El problema es que los cuadros adicionales generados no pueden responder a la entrada del usuario.

Unreal Engine 5 para todo
Unreal Engine 5 parecía tan prometedor cuando Epic Games nos lo presentó en 2020. Nunca antes los juegos se veían tan nítidos, detallados y bellamente iluminados. El motor tiene el potencial de hacer todo lo que puedas desear de tu juego perfecto. Lamentablemente, necesitarás varias plantas nucleares para ejecutar estos procesos extremadamente complejos (ligera exageración). Mientras los desarrolladores se sentaron y hicieron todo lo posible para optimizar cada aspecto de la presentación para que funcionara en tu PC, hoy mucho dependerá de que UE5 pueda manejarlo todo. Un buen ejemplo de un juego muy bien optimizado es Metal Gear Solid 5. Usando el Fox Engine, el juego fue diseñado para funcionar sin problemas tanto en PC como en consola, mientras se veía increíble.

¿Qué pasará después?
Mientras se está volviendo cada vez más difícil mejorar el rendimiento nativo en hardware, depende de los desarrolladores poner la experiencia de juego nuevamente en el centro de atención y hacer que tecnologías innovadoras como la generación de cuadros y el upscaling sean una característica adicional que se pueda utilizar cuando falte rendimiento, en lugar de forzar a los jugadores a usarlas para tener una experiencia razonablemente fluida. Pocas personas pueden permitirse siempre las últimas GPU de NVIDIA, y al final del día, lo que importa es lo que los jugadores individuales dicen sobre el juego, no los medios de comunicación que lo reseñan con lo que parece un centro de datos de la NASA.
¿Y tú? ¿Qué juegos realmente quieres jugar pero no puedes debido a tu hardware?
El artículo original fue escrito por Lilliana Pazurek.