Los juegos para un solo jugador que requieren conexión a internet han sido criticados desde hace tiempo. Ahora, uno de ellos podría ocasionar una fuerte multa para Ubisoft.

Después de que un jugador solicitara los datos de usuario a Ubisoft, ahora la empresa enfrenta una demanda por millones. La razón es el procesamiento de datos personales y, por tanto, una violación del RGPD.
¿Cómo sucedió esto?
Después de que un jugador de Far Cry Primal solicitara los datos de usuario recopilados, la organización de protección de datos sin fines de lucro NOYB (“None Of Your Business”) intervino para presentar una queja ante el Comisionado de Protección de Datos de Austria. Se informó que en solo 10 minutos de juego, se estableció una conexión con los servidores de Ubisoft aproximadamente 150 veces. La organización considera que esto constituye una recopilación encubierta de datos, ya que se registran los horarios de inicio y fin y la duración del uso. Como siempre, se argumenta que esta conexión es necesaria para verificar la propiedad del juego. Y eso incluso si compraste el juego a través de Steam. NOYB considera que esta verificación doble es innecesaria.

Todo en la letra pequeña
Sin embargo, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea establece que los datos personales solo pueden recopilarse si son necesarios. Sin embargo, en el acuerdo de licencia de usuario final, aceptas “el uso de herramientas de análisis de terceros para recopilar información sobre tu juego y el de otros usuarios, así como sobre el uso del producto”. Al aceptar la política de privacidad, que es requisito para jugar, también permites que Ubisoft almacene tus datos de inicio de sesión y de navegador. Según NOYB, esta recopilación no es clara y el requisito de conexión en línea es simplemente innecesario. Si NOYB gana el caso, Ubisoft podría enfrentarse a una multa de 92 millones de euros.

Sin conexión, sin juegos
Los juegos que requieren estar siempre en línea suelen ser criticados porque exigen una conexión constante a internet, incluso en modos de un solo jugador. Esto significa que los jugadores no pueden jugar al título que compraron si hay caídas de servidor o problemas de conexión. Esto se vuelve particularmente problemático cuando los servidores se cierran permanentemente, haciendo que el juego sea injugable, como ocurrió con The Crew de Ubisoft. Otra crítica es que los compradores no “poseen” realmente el juego, sino que solo tienen acceso a él mientras los servidores estén activos. También surgen preocupaciones de privacidad y falta de flexibilidad offline, lo cual es un problema adicional si compras juegos de un solo jugador para dispositivos portátiles y no puedes mantener conexión mientras viajas.

¡Gamers al ataque!
Algunos ejemplos muestran cuánto puede lograr la comunidad de jugadores: Quizás recuerdes el “Error 37”, que impedía a los jugadores iniciar sesión en Diablo 3 cuando se lanzó. SimCity (2013) fue injugable durante días debido a problemas de servidor. Redfall de Bethesda fue muy criticado porque incluso su modo para un solo jugador requería conexión a internet. En todos estos casos, las protestas de la comunidad llevaron a la adición de un modo offline. Sin embargo, los juegos de un solo jugador con requisitos de conexión siguen apareciendo, como lo demuestra el remake de Tony Hawk's Pro Skater en Steam.

¿Qué opinas de los servicios siempre en línea? ¿Estás cansado de ellos o no te molestan en absoluto?
El artículo original fue escrito por Lilliana Pazurek.