Riot Games cambia su política respecto a patrocinios de casas de apuestas

¿Movimiento audaz o ruptura de tabúes arriesgada? A partir de 2025, Riot Games abrirá sus puertas a patrocinadores del sector de las apuestas y dirá adiós a viejos principios. La comunidad está dividida.

2024 12 19 12 32 news
Riot Games tiende a atraer a un público joven, a veces menor de edad. | © Riot Games

Riot Games, conocido por éxitos como Valorant y League of Legends, históricamente ha mantenido políticas estrictas de publicidad.

Los juegos de la compañía atraen principalmente a un público joven, lo que hace crucial para Riot mantener su reputación como un editor ético y un modelo a seguir.

El compromiso de Riot va más allá de garantizar una experiencia positiva en el juego, extendiéndose a la selección de asociaciones publicitarias y colaboraciones con transparencia e integridad.

Hasta ahora, los patrocinios de apuestas, juegos de azar y plataformas de criptomonedas estaban estrictamente prohibidos.

Sin embargo, a partir de 2025, Riot planea permitir patrocinios de apuestas en el sector de los esports, específicamente de empresas de apuestas. Esto marca un cambio significativo en su enfoque.

Explorando nuevas fuentes de ingresos

"Esta es una nueva categoría de patrocinio para nuestros esports, y la abordaremos de manera reflexiva."

La decisión está impulsada por la necesidad de desbloquear nuevas oportunidades financieras para los equipos de esports. Riot busca construir un ecosistema de patrocinio diverso en los mercados de EE. UU. y Europa para reforzar las fuentes de ingresos.

No fue una decisión fácil, pero Riot cree que es la correcta.

Para mitigar las preocupaciones sobre la influencia excesiva de los patrocinadores de apuestas, Riot implementará medidas para garantizar la equidad.

Estos pasos están destinados a mantener una experiencia óptima para los fanáticos. Es importante destacar que Riot ha aclarado que este es únicamente un mecanismo para los patrocinios de los equipos; los canales propios de la empresa permanecerán libres de publicidad de apuestas.

Como se detalla en su declaración:

"1. Los canales propiedad de Riot permanecerán libres de apuestas. No aparecerán marcas de apuestas en nuestras transmisiones, redes sociales o camisetas."
"2. Riot evaluará a todos los posibles socios de apuestas para cumplir con nuestros estándares de integridad, transparencia y compromiso con los fanáticos. Todas las casas de apuestas que colaboren con equipos deberán cumplir con los requisitos locales de regulación y licencias y ajustarse a las normas de Riot en torno al contenido y la promoción para esta categoría."

La estrategia de Riot parece centrarse en proporcionar a los equipos de esports diversas oportunidades de ingresos mientras se previene un exceso de promociones relacionadas con las apuestas.

Medidas como prohibir los logotipos de apuestas en camisetas buscan equilibrar los intereses comerciales con las consideraciones éticas.

Reacciones de la comunidad: ¿Precaución o codicia?

La comunidad está dividida sobre la nueva política de Riot. Algunos lo ven como una forma inteligente de explotar fuentes de ingresos inexploradas, mientras que otros lo ven como una desviación de los valores de Riot impulsada por la codicia.

Los partidarios argumentan:

Mientras que los críticos señalan:

Otros destacan que los equipos no tienen obligación de aceptar este tipo de patrocinadores:

Aún así, persisten las preocupaciones sobre cómo las consideraciones éticas podrían resistir frente a los enormes presupuestos que a menudo traen las plataformas de apuestas:

Riot ha asegurado a los fanáticos que todos los patrocinadores de apuestas serán rigurosamente evaluados antes de ser aprobados.

¿Qué opinas de la nueva política de Riot Games? ¿Los riesgos para el público joven superan los posibles beneficios para los equipos de esports más pequeños? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Marlo Brasseler.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....