¿Soulslike, sigiloso, de terror? Estos videojuegos dieron forma a géneros enteros

¿Alguna vez te has preguntado de dónde surgió tu género de videojuegos favorito? Probablemente comenzó con un juego que lo hizo tan bien, que todos los demás lo siguieron. En este artículo veremos algunos de estos juegos que cambiaron las reglas.

Game genre thumbnail
© Bandai Namco / Nintendo

Los géneros de videojuegos no surgen de la nada.

De vez en cuando, aparece un solo juego que define el modelo para las generaciones futuras. Así que en este artículo, tratamos de rastrear los orígenes de aquellos juegos que inspiraron imitadores y transformaron el diseño de videojuegos de formas que aún sentimos hoy.

Los siguientes juegos quizá no sean siempre los primeros de su tipo, pero fueron los que hicieron que la gente prestara atención. Dado que los géneros de videojuegos evolucionan de manera fluida y a menudo comparten características, nos enfocaremos en asignar solo un género a cada juego mencionado.

Por supuesto, esto no es un catálogo completo de todos los géneros existentes. Así que si tienes un juego definitorio de género que no mencionamos, compártelo en los comentarios y quizás lo incluyamos en la Parte 2.

Plataformeros – Donkey Kong

Game genre donkey kong
© Nintendo

Muchos no lo saben, pero Mario de Nintendo apareció por primera vez en el juego Donkey Kong (1981). No solo dio origen a uno de los personajes más icónicos de los videojuegos, sino que también definió todo un género.

Donkey Kong no fue el primer plataformero (ese honor quizá sea de Space Panic), pero estableció el estándar para décadas de juegos de saltar y correr.

El género dio un salto (literal) al 3D con Super Mario 64.

Favoritos modernos como Astrobot, Hollow Knight y Ori and the Will of the Wisps prueban que los plataformeros están lejos de ser obsoletos y pueden competir con juegos de gráficos más realistas.

Sigilo – Metal Gear

Game genre metal gear
© Konami

Lanzado en 1987, Metal Gear fue clasificado como juego de acción simplemente porque el “sigilo” como género aún no existía. Pero esconderse en las sombras y evadir a los guardias resultó ser un cambio total de paradigma.

Con juegos posteriores como Thief, Splinter Cell y Hitman, el género maduró hasta convertirse en un arte del gato y el ratón.

Y sí, técnicamente Pac-Man podría considerarse sigilo. Más o menos.

Terror de supervivencia – Alone in the Dark

Game genre alone in the dark
© Atari SA

Aunque títulos anteriores como Sweet Home influyeron en el género, Alone in the Dark le dio una forma que aún reconocemos hoy.

Estableció las bases para Resident Evil (1996), que acuñó el término “survival horror”.

Hoy en día, el género ha evolucionado hacia híbridos cargados de acción (Resident Evil 4, Dead Space) y terrores psicológicos como Amnesia u Outlast. Pero Alone in the Dark fue el primero en convertir el miedo en jugabilidad.

Soulslike – Serie Dark Souls

Game genre dark souls
© Bandai Namco

El término “Soulslike” es uno de los más modernos y reconocibles de los videojuegos, y es gracias en gran parte a Demon’s Souls (2009) y sus sucesores espirituales, la trilogía Dark Souls.

Juegos difíciles existían antes de Demon’s Souls, pero pocos hicieron que el sufrimiento se sintiera tan... significativo.

Hoy en día, “Soulslike” es sinónimo de “esto te va a destruir, y vas a agradecerlo”.

Roguelike – Rogue

Game genres rogue
© Epyx

Rogue era brutalmente simple y con una rejugabilidad infinita.

Inspiró miles de variantes y definió el género roguelike, con características clave como movimiento por turnos y generación procedural.

Hoy los roguelikes vienen en muchas formas: desde el querido indie The Binding of Isaac hasta recorridos estilizados en Hades o Dead Cells.

¿La cultura del “una partida más”? Dale las gracias a Rogue por esa adicción. De ahí viene el nombre.

Sims de agricultura – Harvest Moon

Game genre harvest moon
© Nintendo

Mucho antes de que los “juegos acogedores” fueran una estética propia, Harvest Moon encantó a los jugadores con la simple alegría de sembrar cultivos y enamorar a los vecinos.

Su influencia fue tan duradera que durante años fue el único simulador de agricultura hasta que Stardew Valley revivió el género, seguido por títulos como Story of Seasons, Fae Farm y Coral Island.

¿Quién iba a imaginar que hacer tareas podría ser tan terapéutico?

Deportes – Pong

Game genre pong
© Atari

El que lo empezó todo. Pong no solo fue el primer juego de deportes – fue el primer videojuego comercialmente exitoso.

Imitaba el ping pong y demostró que los deportes digitales podían ser tan competitivos (y frustrantes) como los reales.

Hoy en día, simuladores como EA Sports FC, NBA 2K y Football Manager ofrecen realismo y profundidad que Pong jamás soñó. Aun así, le deben todo a sus inicios simples.

Metroidvania – Metroid & Castlevania

Game genre metroid
© Nintendo

Si bien Metroid sentó las bases del género en 1986, Castlevania lo impulsó mediante lanzamientos constantes en los años 2000.

El término "Metroidvania" se usó por primera vez para diferenciar Castlevania: Symphony of the Night (1997) de las entregas lineales anteriores. Adoptó la progresión por ítems y exploración libre de Metroid, y le sumó mecánicas RPG como niveles y equipamiento.

Con el tiempo, “Metroidvania” se convirtió en la etiqueta para cualquier juego con mapas no lineales, retroceso y progresión bloqueada por habilidades.

Hoy en día, los Metroidvanias siguen siendo uno de los géneros más queridos en el mundo indie, con joyas como Animal Well y Ultros.

Battle Royale – PUBG: Battlegrounds

Game genre pubg
© Krafton

Aunque se inspiró en mods de simulación militar como ARMA, PlayerUnknown’s Battlegrounds (2017) estableció el modelo para los juegos battle royale modernos.

El género toma elementos de juegos de supervivencia y reglas de último jugador en pie. El nombre proviene de la película japonesa distópica del 2000, Battle Royale.

Popularizó mecánicas como zonas que se encogen y recolección de recursos. Fortnite añadió construcción al género, Apex Legends añadió velocidad, pero PUBG sentó las bases.

Puede que no ganes, pero la adrenalina es la misma cada vez.

Colección de monstruos – Pokémon

Game genre pokemon
© Nintendo

¡Atrápalos a todos!

No fue el primer juego en implementar mecánicas de construir equipos y coleccionar monstruos – Shin Megami Tensei y Dragon Quest V llegaron antes – pero sí fue el que tuvo el mayor impacto.

El género sigue vivo con sagas como Digimon, Yo-Kai Watch y propuestas indie como Temtem. El bucle básico (encontrar criaturas, entrenarlas, combatir) sigue siendo adictivo universalmente.

Disparos en primera persona – Doom

Game genre doom
© id Software

No se puede hablar de FPS sin mencionar Doom.

Aunque Wolfenstein 3D (1992) preparó el camino, fue DOOM (1993) quien desató la explosión de los juegos de disparos en primera persona. Su influencia fue tan grande que los primeros FPS eran llamados “clones de DOOM”.

Shoot ‘Em Ups – Space Invaders

Game genre space invaders
© Taito

Space Invaders ayudó a dar inicio a la era dorada de los arcades e inspiró incontables juegos de disparos (“shmups”).

Desde scrolls laterales como Gradius hasta los caóticos “bullet hell” como Ikaruga y Touhou, el género gira en torno a esquivar patrones y poner a prueba los reflejos.

Además: es el responsable de esos lindos enemigos pixelados que ves por todas partes.

Sandbox de supervivencia – Minecraft

Game genre minecraft
© Mojang Studios

Minecraft (2009) convirtió un proyecto indie de pasión en uno de los juegos más vendidos de todos los tiempos.

El juego es un sandbox que desafía los géneros y redefinió la exploración y la creatividad.

Muchos intentaron (y fallaron) replicar su éxito, pero Minecraft inspiró una generación de títulos sandbox y de supervivencia como Terraria, Valheim y The Forest.

¿Olvidamos tu género favorito? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Laura Axtmann.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....