¿Clon descarado con más mecánicas gacha o competencia divertida?

Teamfight Tactics —o TFT, para abreviar— sigue siendo el auto battler más exitoso que existe. En su momento, algunos empleados de Riot jugaron al popular mod de DOTA 2 “DOTA Auto Chess” y se inspiraron para desarrollar su propia versión con mecánicas pulidas. Hoy, TFT ha pasado por muchos cambios en cuanto a mecánicas y jugabilidad, pero parece sentirse bastante cómodo donde ha terminado.
Ahora miHoYo está a punto de lanzar su propio auto battler: Honkai: Nexus Anima. Aunque a primera vista parece una mezcla única, también da la sensación de estar muy fuertemente inspirado por otros en lo que respecta a la jugabilidad.
Un poco de Pokémon y mucho de TFT
El metraje de juego de miHoYo dedica tres de cuatro minutos únicamente a mostrar la exploración y el mundo semiabierto. Porque lo que Honkai: Nexus Anima hace diferente es que también es un juego de colección de criaturas al estilo Pokémon. En lugar de tener que tener suerte para conseguir buenas unidades para tu combo, solo tienes que farmearlas.
Además, me encantan algunos de los diseños de las criaturas. Algunas son una mezcla de comida y animal, como el pingüino de bubble tea llamado “Bobabirb” o un gato con forma de cartón de leche llamado “Mimoo”, por los que daría la vida.

El metraje muestra jugabilidad real más adelante, y se parece mucho a TFT. No solo adopta mecánicas de juego enteras, el HUD también luce casi idéntico. Sin embargo, hay dos cosas importantes que parecen ser diferentes en Honkai: Nexus Anima:
- No haces “roll” para conseguir unidades; puedes comprar cualquier unidad que ya hayas capturado.
- Puedes elegir a un entrenador con ciertas ventajas y puedes cambiarlo en medio de una partida.
Y aquí es donde entra en juego la infame mecánica gacha.
¿Gacha en un juego PvP?
A estas alturas, todo el mundo ha oído hablar de las mecánicas gacha. Similares a las cajas de botín, los juegos gacha tientan a los jugadores a gastar dinero en objetos o personajes del juego. miHoYo está en la cima del desarrollo de los videojuegos más rentables del mercado precisamente con esas mecánicas.
miHoYo parece estar listo para continuar la tendencia de las mecánicas gacha en sus juegos. Parece que podrás gastar dinero para hacer “roll” de los diferentes entrenadores, y es probable que algunos entrenadores sean más raros pero también tengan ventajas más fuertes.
¿Es este el camino?
La nueva competencia combina la jugabilidad de auto battler con elementos de colección de criaturas, lo cual es un buen detalle. Pero, dado que TFT ha puesto el listón muy alto en cuanto a pulido y equilibrio, miHoYo tendrá que entregar algo grande para establecerse en el género de los auto battlers.
El diseñador líder de TFT, MortDog, dijo antes que la competencia podría ser posible bajo las circunstancias adecuadas.
Creo que podría funcionar. Solo necesitas el equipo adecuado para lograrlo.
¿Crees que miHoYo es el equipo adecuado para ese trabajo? Al menos parte del diseño de criaturas es de primer nivel, ¿no te parece? ¡Cuéntanos en los comentarios!
El artículo original fue escrito por Nico Gronau.