Gracias a esta renovación gráfica, Link se ve mejor que nunca...

El desarrollador CryZENx acaba de lanzar una demo jugable de su impresionante remake hecho por fans de The Legend of Zelda: Ocarina of Time — reconstruido en Unreal Engine 5.5.4, con gráficos drásticamente mejorados, un nuevo estilo artístico y contenido jugable que seguro dejará sin aliento a los fans (...del wild).

Un clásico con una nueva túnica
Desde su debut en 1998 en la Nintendo 64, Ocarina of Time ha sido considerado un hito en la historia de los videojuegos.
Nintendo lo ha relanzado varias veces: como versión emulada en la Consola Virtual, una versión en 3D para Nintendo 3DS, y más recientemente como parte del paquete Nintendo Switch Online + Expansion Pack.
Sin embargo, a pesar de las mejoras técnicas, los gráficos del juego siempre se han mantenido firmemente anclados en los años 90 — nostálgicos, sí, pero innegablemente anticuados.
Ahí es donde entra CryZENx. Su proyecto no es solo un filtro gráfico — es un remake completo desde cero, usando tecnología moderna mientras respeta y amplía la atmósfera del original.
El proceso de desarrollo se documenta con total transparencia en YouTube y Patreon. Su última actualización, publicada el 17 de mayo de 2025, muestra avances impresionantes y nuevo contenido prometedor.

Conoce al creador detrás de la magia
CryZENx no es un aficionado cualquiera. Con más de una década de experiencia en desarrollo de videojuegos, su portafolio incluye demos técnicas, mods con Unreal Engine y remakes amados de franquicias icónicas como Pokémon, Mario y Sonic.
A pesar de mantener un trabajo a tiempo completo, CryZENx continúa dedicando tiempo y pasión a sus proyectos — con el apoyo de una comunidad fiel en Patreon.
Durante años, ha compartido videos en YouTube mostrando su progreso, revelando assets y ofreciendo detalles técnicos sobre shaders, animaciones y plugins.
¿Qué hace único a este remake?
La nueva versión construida en Unreal Engine 5.5.4 destaca por numerosas innovaciones técnicas y estilísticas — incluyendo iluminación detallada, sombras dinámicas, agua interactiva mediante el Prismatic Plugin, texturas de superficie realistas, vegetación interactiva y más.
Uno de los aspectos más llamativos del proyecto de CryZENx es su estilo visual evolucionado.

Inicialmente buscaba el fotorrealismo, pero CryZENx cambió el rumbo hacia una estética más estilizada, de cuento de hadas, inspirada —según sus propias palabras— en el “encanto tipo Disney”. ¿El resultado? Un mundo que captura la magia de Zelda sin caer en el valle inquietante — un error común en otros remakes hechos por fans.
Explora un pedazo de Hyrule — hoy
El juego está disponible en una versión gratuita en la página de Patreon de CryZENx — incluyendo versiones a 30 FPS. Los patrocinadores, sin embargo, pueden desbloquear una versión premium a 60 FPS y acceder a contenido exclusivo del detrás de cámaras.
Ya se pueden jugar las siguientes ubicaciones favoritas de los fans:
- Bosque Kokiri
- Árbol Deku
- Bosque Sagrado y la canción de Saria
- Aldea Kakariko
- Montaña de la Muerte, Ciudad Goron y Gran Hada
- Caverna de Dodongo
- Río Zora y Dominio Zora

¿Podría convertirse en un juego completo? Nubes legales en el horizonte...
Cuando se le preguntó si el proyecto podría llegar a convertirse en una experiencia completa y sin interrupciones, CryZENx respondió con un optimismo prudente:
„Pronto, sí.“
A pesar de los grandes planes y las altas expectativas, aún no está claro si el remake llegará a ver un lanzamiento completo — camina sobre hielo legal muy delgado.
Aunque cuenta con el impulso y el apoyo de la comunidad, el camino no es sencillo. El equipo legal de Nintendo es notoriamente estricto con los proyectos hechos por fans, especialmente los que se vuelven virales. A lo largo de los años, muchos juegos fan-made ambiciosos han sido cerrados mediante cartas de cese y desistimiento.
La comunidad espera, por tanto, que Nintendo tolere este — o, mejor aún, que reconozca el talento que hay detrás.
Por ahora, CryZENx camina sobre una cuerda floja legal. En Patreon, enfatiza:
“Estos juegos no están terminados y no se terminarán sin el permiso de Nintendo. Todos los derechos pertenecen a Nintendo.”
A pesar de la incertidumbre, su pasión sigue intacta. ¿Su sueño? Reunir un pequeño equipo para acelerar el desarrollo — con el objetivo final de entregar un remake cohesivo y pulido, si Nintendo alguna vez da su bendición.
La comunidad sigue esperanzada, no solo por la supervivencia del juego, sino por el reconocimiento oficial del talento de CryZENx. Su trabajo con herramientas complejas como el Prismatic Plugin demuestra un nivel de destreza técnica difícil de ignorar.
Reflexión final: un regalo para los fans — y una llamada de atención para Nintendo
Ya seas un veterano que jugó el original en 1998 o un recién llegado que conoció la saga a través de Tears of the Kingdom — este proyecto es imperdible. Es un brillante ejemplo de cómo el amor por un juego puede inspirar pasión y creatividad a lo largo de décadas.
Si Nintendo abre la puerta, esto podría ser el inicio de algo verdaderamente extraordinario. Hasta entonces, el remake de CryZENx se mantiene como una impresionante carta de amor a Zelda y un recordatorio vívido de cuánto pueden resonar los videojuegos a través de generaciones.
El artículo original fue escrito por Laura Axtmann.