Cómo un juego de una saga conocida por su impacto terminó en el olvido.

Rara vez una franquicia de videojuegos ha sido tan representativa del humor y estilo de una década como lo fue Earthworm Jim para los años 90. La serie de plataformas de Interplay protagonizada por el gusano de tierra armado con pistola, dentro de su traje robótico, logró capturar a las audiencias con su humor surrealista en Earthworm Jim (1994) y Earthworm Jim 2 (1995), antes de caer en el olvido con Earthworm Jim 3D (1999).
Sin embargo, contrariamente a lo que se cree popularmente, 3D no fue la última entrega de la serie. De hecho, la versión de Game Boy del primer Earthworm Jim, lanzada en 1995, tendría su propia secuela en 1999, la cual rara vez se menciona entre los fanáticos y nunca fue reconocida por los editores.
Comienzos excéntricos
Desde sus inicios, la franquicia de Earthworm Jim se deleitó en su creatividad. Los desarrolladores de Shiny Entertainment – comprados por Interplay en 1995 – previamente solo habían producido juegos licenciados antes de su título innovador, pero ahora querían aprovechar la oportunidad de no estar limitados por las pautas estilísticas de ningún titular de derechos.
Y realmente se nota. El primer Earthworm Jim, con su premisa de catapultar vacas, su colorido elenco de villanos y su protagonista poco convencional, se convirtió en un éxito instantáneo, siendo portado a múltiples plataformas (incluido Game Boy) e incluso recibiendo su propio programa de televisión. Su secuela directa, Earthworm Jim 2, elaboró aún más la absurdidad de la franquicia con conceptos de niveles aún más originales.
Pero cuando los desarrolladores originales impusieron una estricta política de "no secuelas" por razones creativas, Interplay tuvo que encomendar a equipos menos experimentados el soporte de la serie en el futuro. Los resultados: En 1999, Earthworm Jim 3D de VIS Interactive se convirtió en objeto de burla por sus deficiencias técnicas y falta de creatividad, mientras que Earthworm Jim: Menace 2 the Galaxy de David A. Palmer Productions cayó en el olvido total.
Ideas originales
Calificado como "la segunda aventura para Game Boy Color del gusano convertido en superhéroe favorito de todos" en el kit de prensa oficial (a pesar de que tanto Earthworm Jim como Earthworm Jim: Menace 2 the Galaxy son jugables en el Game Boy original también), el título tiene como objetivo fusionar la jugabilidad de desplazamiento lateral de su predecesor con la dinámica de juego en 3D y los personajes del programa de televisión.
En la práctica, esto significa que los jugadores, equipados con blásters y un pequeño cohete montable, deben detener a "Evil Jim" para que no cause estragos en la galaxia al explorar nueve niveles de plataformas en 2D y recolectar una cierta cantidad de celdas de energía en cada uno para acceder al siguiente, con un mini juego en la Ciudad de Jim que debe completarse antes.
Esta interesante combinación de todas las "eras" de la franquicia también es evidente en la presentación, con los diseños de personajes del juego tomados del programa de televisión y sus animaciones replicando las de su sucesor en Game Boy. La banda sonora de Mark Cooksey es bastante diferente en estilo a la de otros juegos de la serie.
Lanzamiento problemático

Desafortunadamente, al igual que en Earthworm Jim 3D, la premisa de recolectar objetos en cada nivel puede ser bastante tediosa, con los grandes niveles que contienen cientos de tuercas que deben ser encontradas para avanzar, las cuales se pierden al morir incluso una sola vez. El juego recibió críticas bastante mixtas, ya que tanto críticos como fanáticos ya se habían desilusionado por el lanzamiento de Earthworm Jim 3D menos de un mes antes.
Si bien el juego aparentemente buscaba celebrar toda la franquicia de Earthworm Jim, simplemente no logró capturar la creatividad de los títulos anteriores. Por ejemplo, mientras que Menace 2 the Galaxy tiene un nivel en el metro que parecería bastante único en comparación con otros juegos de plataformas gracias a su combinación de trenes, baños públicos y áreas de espera como elementos de plataformas, simplemente no alcanza las mismas alturas que el nivel de 2 en el que juegas como una salamandra ciega que evita ovejas explosivas mientras flotas a través de un tracto intestinal para llegar a un programa de concursos al final.
Una posible re-edición oficial para este juego nunca ha ocurrido, ya que quedó olvidado y desatendido debido a su recepción mediocre y por la falta de involucramiento del desarrollador original (lo que hace que este caso sea comparable al de Zelda's Adventure), con Interplay habiendo licenciado los derechos de la franquicia a David A. Palmer Productions y el editor Crave Entertainment.
Un futuro incierto
Mientras que Earthworm Jim, Earthworm Jim 2 y Earthworm Jim 3D han sido relanzados varias veces y están disponibles como remasterizaciones, en servicios de juegos clásicos o como parte de la Earthworm Jim Collection en Steam y Gog.com, Menace 2 the Galaxy no se ha visto desde su lanzamiento original para Game Boy en 1999.
Incluso los fanáticos de la serie rara vez mencionan el juego, sin haber mods o juegos de fan conocidos públicamente.
En cuanto a la franquicia de Earthworm Jim en general, aparte de las ocasionales re-ediciones de uno de los primeros tres títulos, ha estado bastante tranquila. Los planes para un Earthworm Jim 4 han sido pospuestos repetidamente desde 2008. Las cosas no pintan bien para nuestro gusano armado favorito.
El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.