Tiktoker fan de Swift cambia legalmente su nombre a Taylor

Una delgada línea entre devoción y obsesión.

Tik Toker Taylor Name Change Thumbnail
El video de TikTok, desde su publicación el 29 de agosto, ha acumulado más de 2,5 millones de visualizaciones | © CanadianMetalsmith

Las relaciones parasociales son un fenómeno que esencialmente existe desde los inicios de los medios de comunicación de masas. Las personas que consumen mucho contenido producido por una persona a menudo sienten de manera subconsciente que conocen personalmente al creador.

Especialmente artistas populares como cantantes pueden convertirse fácilmente en objeto de este tipo de obsesión, con el auge de las redes sociales contribuyendo a bases de fans infamemente devotas y ávidas de rumores, como la de la cantante pop Taylor Swift. Cambiar legalmente tu propio nombre para imitar a tu ídolo, sin embargo, marca un nuevo extremo.

¿Un cambio de nombre inofensivo?

"Cambié legalmente mi nombre a Caroline Melissa Taylor por Taylor Swift. [...] Si no te gusta, sal a tomar aire."

Con estas palabras se presentó la canadiense en un breve video que se volvió algo viral en TikTok. Para probar su afirmación, mostró un certificado de cambio de nombre emitido por su organismo local ante la cámara de su teléfono.

Este video estuvo lejos de ser el primer contenido relacionado con "Taylor Swift" subido a su cuenta de redes sociales; Caroline había producido anteriormente no solo múltiples clips sobre el trabajo de la artista e incluso construyó su negocio alrededor de la influyente cantante, sino que también comentó sobre la vida privada de Swift, como afirmar que el reciente compromiso de la cantante la hacía personalmente feliz.

Si bien existen muchos fans de Swift, cuando comentaristas criticaron a Caroline por su comportamiento aparentemente obsesivo (incluyendo pedir a los espectadores que "le hicieran saber a Taylor" sobre su cambio de nombre), la influencer de TikTok se defendió alegando que simplemente era una fan devota (mostrando un tatuaje de autógrafo en su mano) y argumentando que sus acciones eran inofensivas.

Los peligros de la obsesión

Sin embargo, ejemplos pasados han demostrado que dejar que el bienestar de una persona que en realidad no conoces te afecte personalmente puede ser bastante poco saludable. Los fans en una relación parasocial pueden involucrarse emocionalmente en exceso en asuntos que no pueden influenciar y potencialmente descuidar sus propias relaciones reales en el proceso.

Estas relaciones también conllevan la amenaza real de convertirse en obsesiones, lo que puede derivar en acoso, violaciones de límites y fijaciones poco saludables que pueden dañar al artista; en este caso, a Taylor Swift. Por razones como estas, la estrella pop multimillonaria incluso ha criticado implícitamente a parte de su base de fans en su obra, principalmente por invadir su vida privada.

Aun si Taylor Swift se interesara por el cambio de nombre de Caroline Melissa Taylor, probablemente se sentiría más presionada que honrada por el asunto, dado que saber que un desconocido se preocupa tanto por ti inevitablemente genera inquietud. Hasta ahora, sin embargo, la TikToker se ha mantenido firme en su postura, recomendando en videos posteriores: "No leas los comentarios [...], ¡sé auténtica!"

Pero, ¿tú qué opinas? ¿Un cambio de nombre como este es realmente solo una expresión de admiración? ¿O una señal de problemas más profundos? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....