Actriz de voz de Apex Legends se negó a trabajar tras ser obligada a "respaldar la IA"

Una gran controversia ha sacudido la industria de los videojuegos, ya que los actores de voz de Apex Legends están tomando una postura contra el uso creciente de contenido generado por IA. En un movimiento audaz, todo el elenco de doblaje en francés se ha negado a continuar trabajando después de recibir un nuevo contrato que les exigía ceder todos los derechos sobre sus voces.

Apex Legends AI Wraith
Wraith podría recibir una nueva voz en francés. | © Respawn Entertainment / EA

Este debate surge en medio de una creciente controversia sobre el papel de la IA en los videojuegos, con recientes movimientos en la industria para exigir mayor transparencia. Por ejemplo, Steam ha implementado una nueva política que obliga a los desarrolladores a revelar el uso de IA en sus juegos, una decisión que ya ha afectado franquicias como Call of Duty, que tuvo que admitir el uso de recursos generados por IA.

La lucha contra la IA en los videojuegos

El uso de IA en los videojuegos ha sido una preocupación creciente entre desarrolladores, artistas y actores de voz. Muchos temen que el contenido generado por IA reemplace el talento humano, eliminando empleos y reduciendo la calidad de las experiencias de juego. Esta preocupación se hizo realidad cuando Activision, la empresa detrás de Call of Duty, fue descubierta utilizando arte generado por IA. Más recientemente, EA – la compañía que publica Apex Legends – registró una patente para un sistema de voz basado en IA, lo que podría indicar un esfuerzo por reducir la dependencia de actores de voz profesionales.

Ahora, la batalla ha llegado a un punto crítico. El elenco de doblaje en francés de Apex Legends ha tomado una postura firme contra las voces generadas por IA, negándose a aceptar los nuevos términos contractuales.

Obligados a "renunciar" al papel

La controversia salió a la luz cuando Pascale Chemin, la actriz de voz francesa de Wraith, publicó un comunicado en Instagram revelando que los actores recibieron un correo electrónico con los nuevos términos del contrato. Describió el acuerdo como "inaceptable", un sentimiento que fue respaldado por su abogado audiovisual. Según el contrato, los actores debían ceder todos los derechos sobre sus voces, sin ninguna restricción sobre cómo serían utilizadas en el futuro.

Chemin, quien ha interpretado a Wraith durante seis años, expresó una profunda frustración con la situación. Admitió que, aunque se sintió obligada a dejar el papel, no esperaba que sus compañeros actores hicieran lo mismo.

En un tweet, dijo (traducido):

"Es aquí y es ahora. Los editores de videojuegos quieren imponerse. Pero aceptar esto significaría renunciar, a corto plazo, a nuestra profesión. Sería aceptar ser reemplazados por una máquina que nunca podrá interpretar."

Sin embargo, en un acto de solidaridad sin precedentes, el resto del elenco de doblaje en francés rápidamente siguió su ejemplo. Publicaron un comunicado explicando su negativa, enfatizando que se les estaba pidiendo que 'respaldaran la IA' sin ninguna garantía sobre las limitaciones de su uso.

Un problema más grande en la industria

Los actores de voz también señalaron que cláusulas similares están apareciendo en contratos en toda Europa, citando una nueva ley de propiedad intelectual como la justificación para estos acuerdos favorables a la IA.

Esta lucha no es solo sobre Apex Legends, sino que representa una batalla más amplia por el futuro de la actuación de voz en los videojuegos. Si las compañías pueden reclamar legalmente el control total sobre la voz de un actor, podrían utilizar la IA para generar nuevas líneas de diálogo indefinidamente, sin pagar a los intérpretes originales.

La resistencia contra la IA está creciendo en toda la industria. La nueva política de Steam, que obliga a los desarrolladores a revelar claramente el uso de IA en sus juegos, es un paso importante hacia la transparencia. Call of Duty fue uno de los primeros juegos importantes afectados por esta política, luego de que Activision admitiera el uso de recursos generados por IA. Aunque esta normativa no prohíbe directamente la IA, sí garantiza que los consumidores sean conscientes de su uso en el desarrollo de juegos.

Silencio por parte de EA y Respawn

Hasta el momento, Respawn Entertainment, los desarrolladores de Apex Legends, y EA, la empresa que publica el juego, no han hecho comentarios sobre la situación. Sin embargo, dado el fuerte rechazo por parte de los actores de voz franceses, es poco probable que el tema pase desapercibido por mucho tiempo.

Con Steam endureciendo las regulaciones y actores de voz en toda la industria rechazando la IA, el debate sobre el papel de la inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos está lejos de terminar. ¿Apex Legends se verá obligado a buscar un nuevo elenco de doblaje, o EA y Respawn reconsiderarán su postura? Por ahora, una cosa está clara: la lucha contra la IA reemplazando el talento humano apenas comienza.

El artículo original fue escrito por Florian Frick.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....