Desarrolladores divididos: Lo que ya sabemos sobre Unreal Engine 6

En una entrevista reciente, el jefe de Epic, Tim Sweeney, ofreció algunas ideas sobre el desarrollo del último Unreal Engine.

Ue 6 thumb
¿Cuándo podemos esperar Unreal Engine 6? Tim Sweeney lo revela. ©GDC

El CEO de Epic, Tim Sweeney, revela por primera vez información sobre el próximo Unreal Engine 6, incluyendo una posible ventana de lanzamiento y otras funciones que prometen revolucionar el mundo de los videojuegos. Algunos de estos aspectos ya han sido criticados por jugadores y desarrolladores.

Las nuevas funciones

Aunque todos siguen hablando de Unreal Engine 5, la información sobre Unreal Engine 6 nos hace prestar atención – porque para los jugadores de todo tipo, las noticias son en su mayoría positivas. Muchos de los cambios se centrarán en facilitar el desarrollo, mejorar el rendimiento e incluso introducir un nuevo lenguaje de programación. Todo esto da esperanza a los gamers de que se viene un nuevo salto tecnológico.

Fortnite
Esperando con ansias Unreal Engine 6. ©Epic Games

Dos se convierten en uno

Actualmente existen dos “ramas” de Unreal Engine: una para desarrolladores de todo tipo de juegos y otra, el Unreal Editor for Fortnite (UEFN). El objetivo de Epic es fusionarlas. El gran obstáculo en el pasado fue, al parecer, la gran cantidad de plataformas que había que mantener para ambas. Por ello, el nuevo lenguaje “Verse” ya se ha introducido en el UEFN y se convertirá en el estándar para el próximo Unreal Engine 6 unificado. Esto facilitará el desarrollo general al garantizar mayor coherencia.

Fortnite
Las ramas del motor se fusionarán pronto. ©Epic Games

Mejor rendimiento para todos

La nueva versión promete avances en un área con la que Epic ha tenido problemas desde hace tiempo: el multithreading. Los jugadores deberían estar contentos, ya que esta implementación podría traer un aumento extremo en el rendimiento. Sin embargo, muchos se preguntan por qué no se hizo antes, y Sweeney nos da la respuesta: explica que las simulaciones en los juegos aún funcionan con un solo hilo en Unreal Engine 5, porque esto simplifica mucho el desarrollo. Pero esto también significa que, por ejemplo, solo uno de los 16 núcleos de la CPU se utiliza para esa tarea. Esto ralentiza completamente el motor, por lo que Epic ha decidido dejar esta compleja tarea de programación en manos de los desarrolladores en Unreal Engine 6.

Processor Pexels Pixabay
El nuevo motor debería poder aprovechar al máximo tu CPU. ©Pixabay vía Pexels

Nada sin críticas

Al final, se estima que probablemente no veremos Unreal Engine 6 antes de finales de 2028, siendo más probable que llegue en 2029. Podríamos emocionarnos mucho por esto, pero los jugadores son críticos con el desarrollo. Hay muchas quejas y algunos piden que Epic primero solucione los problemas existentes en Unreal Engine 5, ya que son bastante evidentes: estos incluyen problemas de rendimiento como tartamudeos, largos tiempos de carga y juegos mal optimizados, incluso en PC de alta gama.

Oblivion remaster 2
Los jugadores siguen quejándose del rendimiento de UE5. ©Bethesda

A veces, no es culpa de UE5

Sin embargo, hay que decir que no todo es culpa del Unreal Engine: muchos desarrolladores simplemente no tienen la experiencia suficiente o no quieren optimizar sus juegos. Como jugadores, en realidad podemos emocionarnos por lo que viene con Unreal Engine 6 – y como desarrolladores, por los desafíos que supondrá.

Satisfactory
Satisfactory es un ejemplo de juego bien optimizado con UE5. ©Coffee Stain

¿Qué opinas tú? ¿Estás ya cansado del Unreal Engine o esperas con ansias este desarrollo revolucionario?

El artículo original fue escrito por Lilliana Pazurek.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....