Kingdom Come: Deliverance tendrá su propia versión cinematográfica, algo que honestamente se merece.

Hay ciertas historias en las que quieres vivir, no solo jugar. Kingdom Come: Deliverance es una de esas historias. No porque sea acogedora o reconfortante (a menos que encuentres reconfortante la Bohemia del siglo XV, el caos civil y las venganzas sangrientas, como yo), sino porque es realista, cruda, humana – y está escrita con el tipo de detalle que te hace olvidar que tienes un mando en las manos.
Así que cuando escuché que Kingdom Come: Deliverance II tendrá su propio corte cinematográfico – estrenándose nada menos que en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary – tuve dos pensamientos:
- Tiene todo el sentido del mundo.
- Ojalá viviera más cerca.
500 horas de diálogo, destiladas en gloria para la gran pantalla
¿Recuerdas? Warhorse Studios grabó más de 500 horas de voces para la secuela. Quinientas. Eso no es un juego, es una saga. ¿Reconvertirlo en una versión cinematográfica? Genialidad. Esto no es solo una estrategia de marketing ni una recopilación de cinemáticas – es una victoria merecida para un equipo de guionistas que entiende el drama, los matices y la lenta construcción de una gran historia (yo lloré todo el tiempo).
Del estudio de videojuegos al Kaiserbad
El corte cinematográfico se estrenará en el KVIFF el 9 de julio de 2025 – primero con una charla KVIFF con los creadores a las 15:30, seguida del estreno completo a las 19:00. Ambos tendrán lugar en el Kaiserbad, que suena elegante y probablemente esté lleno de gente que dice cosas como “mise-en-scène austera” sin ironía.
Pero si te interesa más la narrativa medieval realista con alma, estás en el lugar correcto. Este estreno forma parte de una nueva iniciativa del KVIFF para destacar los cruces entre videojuegos y otras formas de narrativa audiovisual. Y honestamente, ya era hora.
“Estamos honrados de trabajar junto a líderes mundiales en su campo en este proyecto único,” dice el director del festival Karel Och – y no exagera. El director creativo de Warhorse Studios, Daniel Vávra, es básicamente realeza del gaming checo. Ayudó a definir el género con el Mafia original, y con Kingdom Come se volcó aún más en la precisión histórica, la narrativa emocional y el fino arte de morir en combates medievales.
Su codirector para esta versión, Petr Pekař, también sabe una o dos cosas sobre narrativa cinematográfica. Originalmente editor de cine, ha pasado la última década creando cinemáticas en videojuegos que rivalizan con el cine – y en este caso, incluso lo superan. Bajo su dirección, la secuela cuenta con más de cinco horas de secuencias completamente cinematográficas, unidas con el tipo de impulso narrativo que merece una sala de cine.
Más que un juego
He amado los juegos de Kingdom Come no solo por su jugabilidad (aunque, seamos honestos, sobrevivir en la Europa medieval sin minimapa es un deporte extremo), sino por su narrativa. Por su ambigüedad moral. Por sus personajes tercos y defectuosos. Por la sensación de que no estás salvando el mundo – solo estás intentando vivir en él.
Eso es lo que hace tan emocionante este corte cinematográfico. No se trata de adaptar un juego al cine – se trata de dejar que una historia que siempre mereció la gran pantalla finalmente respire en todo su esplendor remasterizado. Y aunque quizás no esté allí en persona para verlo (otra vez: la geografía, tristemente), levantaré una copa de vino desde lejos. Este es el tipo de momento que no solo honra un juego – redefine lo que los juegos pueden ser.
El artículo original fue escrito por Johanna Goebel.