La lenta decadencia de The Sims: Cómo EA está drenando la vida de su mejor franquicia

Pocos juegos han creado tantos recuerdos (y han dejado a tantos jugadores decepcionados) como The Sims.

Sims
Cuando todo aún estaba en orden. | © EA

Ah, Los Sims. Una saga que ha marcado generaciones enteras de jugadores – al menos, si tuviste una PC medianamente decente en algún momento de los últimos veinte años. En aquel entonces, todo parecía posible. Hoy en día, me la paso preguntándome cómo EA se sale con la suya en absolutamente todo – y aún así logra tener éxito.

De la alegría a la frustración

Antes era todo un acontecimiento: se anunciaba un nuevo pack de expansión, te emocionabas, ibas a tu tienda de videojuegos local, instalabas el CD en casa y luego desaparecías durante días en un nuevo mundo virtual. Había nuevas carreras, nuevas funciones, nuevas etapas de vida – contenido que realmente cambiaba la forma de jugar.

¿Y ahora? Los Sims 4 se ha convertido en un juego como servicio. En teoría, eso está bien – si tan solo EA no hubiera convertido esa estructura en un modelo de negocio centrado completamente en el beneficio, sin apenas preocuparse por la calidad. Los packs se han vuelto absurdamente caros, mientras ofrecen sorprendentemente poco a cambio. ¿$15 solo para que mis Sims puedan lavar la ropa? No, gracias. Si hoy quisieras jugar Los Sims 4 con todo el contenido disponible, tendrías que pagar más de $1,300. ¿Quién puede permitirse eso? Y más importante aún: ¿quién querría hacerlo?

Poco contenido, grandes problemas

En cuanto al contenido, suele ser simplemente decepcionante. Lo que antes traía nuevas mecánicas, mundos completos y sistemas complejos, ahora se reduce a funciones menores que deberían haber estado en el juego base desde el principio. En lugar de innovación real, recibimos contenido de relleno que se vuelve repetitivo rápidamente. Y las reseñas en Steam lo dicen todo: casi ningún pack logra mantener una calificación decente.

Además, EA parece haber perdido el control sobre el estado técnico de una de sus franquicias más importantes. Los bugs permanecen durante meses sin solución, las actualizaciones arreglan un problema y causan dos más. Incluso las reversiones de Los Sims 1 y 2 – muy esperadas por los fans de siempre – llegaron con escasas mejoras. Sin avances técnicos reales, sin extras bien pensados – simplemente lanzadas al catálogo sin cuidado.

EA realmente tuvo la oportunidad de hacer las cosas bien. De demostrar que respeta su propio legado. Que entiende lo que hizo de Los Sims un éxito durante décadas. En cambio, da la impresión de que están hundiendo el juego lenta pero inevitablemente – mientras observan cómo incluso los fans más fieles terminan alejándose.

El artículo original fue escrito por Johanna Goebel.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....