Snake nunca estuvo tan bien escondido como en el Game Boy.

Entre los gigantes de la industria de los videojuegos, el thriller de espionaje táctico en la Guerra Fría Metal Gear del director Hideo Kojima es famoso por sus avanzadas mecánicas de sigilo, personajes exagerados y una trama enrevesada que abarca décadas de entregas, algo que probablemente se justificará con el próximo lanzamiento de Metal Gear Solid Delta.
Entonces, si eres una distribuidora como Konami, ¿cómo lidias con una entrega oscura que ocurre en una continuidad alternativa? Pues, al parecer, no mucho...
Dejando Outer Heaven
Originalmente lanzado en MSX2 en 1987 junto con un port muy alterado para NES, el primer Metal Gear rápidamente ganó suficiente seguimiento de culto como para justificar el lanzamiento de dos sucesores inmediatos, a saber el ahora repudiado Snake's Revenge sin Kojima y la verdadera secuela Metal Gear Solid 2: Solid Snake, ambos en 1990.
Este último serviría como modelo para Metal Gear Solid de 1998, que catapultó a la franquicia a la tercera dimensión y añadió giros argumentales alucinantes, secuencias de acción y matices filosóficos que allanaron el camino para que la saga se convirtiera en una sensación mundial y para que los juegos de sigilo realmente despegaran.
Resulta algo curioso entonces que este éxito de PlayStation sirviera como punto de partida para la TERCERA continuación paralela directa de la entrega de 1987, cuando Konami of Europe pidió que fuera adaptado a Game Boy Color, resultando finalmente en Metal Gear: Ghost Babel en el año 2000.
Sombras de Shadow Moses
Los desarrolladores de Konami Computer Entertainment Japan y Tose rápidamente se dieron cuenta de que intentar replicar fielmente las impresionantes secuencias de acción del juego de PlayStation en Game Boy Color sería inútil y por ello decidieron crear sus propios niveles, personajes y premisa, situados siete años después del primer Metal Gear.
En lugar de que el levantamiento ficticio de Outer Heaven (donde la fortaleza de mercenarios sudafricanos Outer Heaven intentó usar la primera arma Metal Gear para alterar el equilibrio de poder) llevara eventualmente al incidente de Shadow Moses representado en Metal Gear Solid, la continuidad alternativa en la que transcurre Metal Gear: Ghost Babel muestra que en cambio conduce al Incidente de Galuade.
Aunque no queremos arruinarte la historia aquí, podemos asegurarte que Ghost Babel hace un trabajo excepcional al sumergirte en su acción (dadas las limitaciones del hardware). La campaña principal se juega como una mezcla entre Metal Gear 2 y Metal Gear Solid, lo cual ya sería suficientemente bueno, pero además el juego incluye varias misiones VR, multijugador y modos de lore oculto, lo que lo hace absolutamente digno de probar.
Encubrimiento del Incidente de Galuade

...Si es que puedes, claro. Lo más cercano que hemos tenido a un relanzamiento de Metal Gear: Ghost Babel (confusamente a veces llamado simplemente Metal Gear Solid para Game Boy Color) fue una adaptación de algunos textos del juego como radiodrama, con la participación de Hideo Kojima, en 2006.
Esto implica que el veterano director de la franquicia al menos conocía y apreciaba el juego, lo que realmente hace preguntarse por qué nunca fue jugable fuera de su lanzamiento original en Game Boy Color. Quizás pretendían no enredar aún más la ya confusa historia de Metal Gear al familiarizar a los jugadores con una entrega no canónica. O podría ser que el juego fue diseñado con temas y personajes particularmente oscuros para que no se percibiera como “otro título infantil de Game Boy”.
Después de que la disputa entre Konami y Kojima provocara que compañía y creador siguieran caminos separados en 2015, la franquicia estuvo en el limbo durante mucho tiempo, pero cuando finalmente se lanzó la Metal Gear Solid: Master Collection en 2023, incluso el hasta entonces ignorado Snake's Revenge fue incluido, mostrando claramente lo mucho que Konami (aparentemente) quiere que te olvides de Ghost Babel.
Trabajo de mercenario no pagado
La crítica y la recepción de los fans ciertamente no tienen la culpa, ya que el juego a menudo figura entre los mejores de Game Boy Color y en general se considera una muy buena entrega independiente dentro de la franquicia.
Aparte de algunas referencias muy bien ocultas en juegos como Metal Gear Solid 2 (pero bueno, al menos se le permite ser referenciado, a diferencia de juegos comparables como Sonic Pocket Adventure), la memoria se ha mantenido viva principalmente gracias a discusiones y mods de fans, como la inserción del escenario de Galuade de Ghost Babel en Super Smash Bros. Crusade como un nivel por el modder Rukifelth en marzo de 2022.
Un fangame de IcedCris, que busca convertir Metal Gear Solid y Metal Gear: Ghost Babel en una aventura multijugador competitiva en línea, fue anunciado en desarrollo en junio de 2023. Hasta que se sepa más al respecto, solo podemos esperar que Konami entre en razón y relance el juego como parte de una Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 2 o en el servicio de Nintendo Classics.
El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.