Nintendo patentó la invocación de monstruos. ¿Usarán esto para intimidar a la competencia?

En los últimos diez días, Nintendo obtuvo dos patentes que podrían dañar a la industria a largo plazo. Ayer consiguieron la patente estadounidense 12,409,387, que cubre mecánicas de montar y volar. Lo que es aún peor es la patente que Nintendo obtuvo la semana pasada: patente estadounidense 12,403,397, que se refiere a invocar y hacer luchar personajes.
Muchos están seguros de que esta patente surgió como resultado de la disputa legal con Palworld. El desarrollador de Palworld, Pocketpair fue demandado por The Pokémon Company en septiembre de 2024 debido a sus similitudes con Pokémon. En el transcurso de la demanda, Pocketpair tuvo que cambiar aspectos del juego.
Con esta nueva patente, podría ser más fácil para Nintendo intimidar a competidores, sin importar cuán poco parezcan inspirarse en Pokémon. “Invocar un personaje y dejarlo luchar contra enemigos” es una descripción tan amplia que muchos juegos pueden ser afectados; incluso el nuevo auto-battler Honkai: Nexus Anima utiliza esas mecánicas.
Un caso complicado
Según el abogado especializado en patentes de videojuegos Kirk Sigmon, estas patentes son representativas de las irregularidades en la toma de decisiones de los funcionarios de patentes de EE. UU.
En términos generales, no estoy en desacuerdo con las muchas quejas en línea sobre estas patentes de Nintendo. Han sido un fracaso vergonzoso del sistema de patentes estadounidense.
Aparentemente, la patente fue considerada inicialmente inválida debido a sus similitudes con un caso previo. Después de que Nintendo modificara las reclamaciones basándose en entrevistas con la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), determinaron que las reclamaciones eran aceptables “por la misma razón que la solicitud original”.
Kirk Sigmon afirma que el caso previo “tenía un historial de tramitación aún más extraño y mucho menos útil”. Según él, la USPTO esencialmente se rindió y simplemente aprobó la patente, suponiendo que sus reclamaciones eran lo suficientemente específicas.
Estoy totalmente en desacuerdo con este resultado: en mi opinión, estas reclamaciones de ninguna manera eran aceptables.
Las consecuencias
Nintendo podría usar esas patentes para enfrentarse a desarrolladores más pequeños, y algunos podrían pensárselo dos veces antes de implementar mecánicas inspiradas en Pokémon o que lo recuerden. Esto podría reforzar el monopolio de Nintendo en el mercado con ciertos juegos como Pokémon.
Kirk Sigmon cree que las patentes están destinadas a proteger a las personas, “no a permitir que los grandes actores intimiden a la competencia potencial con la amenaza de una demanda legal cuestionable”.
La USPTO falló estrepitosamente, y va a externalizar mucha incertidumbre (y, potencialmente, costos de litigio) hacia desarrolladores y compañías que no lo merecen.
La imagen pública de Nintendo empeora con el tiempo. ¿Cómo manejas noticias como esta que muestran un lado más oscuro de la compañía que representa la diversión familiar? ¿Podría Nintendo ir a la yugular de los muchos otros títulos de crianza de monstruos?
El artículo original fue escrito por Nico Gronau.