La secuela olvidada del juego de cartas de Pokémon

De los juegos a las cartas, de las cartas a los juegos... y directo al olvido.

Pokémon Trading Card Game cover 2
La portada de Pokémon Trading Card Game 2: ¡La invasión del Team GR! | © The Pokémon Company

Si estás al menos medianamente familiarizado con la franquicia Pokémon (y seamos honestos, dado que es la franquicia de medios más rentable de todos los tiempos, definitivamente lo estás), sabrás que después del inicio de la serie de videojuegos en 1996, pronto le siguió un juego de cartas coleccionables con la marca.Incluso eclipsando en algunos aspectos la popularidad de los juegos, este costoso pasatiempo se ha vuelto tan grande que –de manera recursiva– recibió una adaptación a videojuego en 1998. ¿Pero sabías que también hubo una secuela lanzada tres años después?

Un primer paso sencillo

Como muchos niños en la vida real, el protagonista de Pokémon Trading Card Game (1998), un chico llamado Mark de la Isla TCG, quiere demostrarse como el mejor jugador de cartas del mundo. Aunque, a diferencia de los niños reales, debe vencer a ocho Maestros de Club, cuatro Grandes Maestros y al Campeón para lograrlo, mientras es desafiado repetidamente por su rival Ronald.

El título desarrollado por Hudson Soft se juega como una mezcla de los juegos "reales" de Pokémon y el propio juego de cartas: los jugadores deben recorrer una nueva región, donde los NPCs esperan para desafiarlos a un duelo de cartas, que luego usa las mismas reglas que el juego de cartas verdadero. Hay un total de 228 cartas para encontrar, coleccionar y potencialmente añadir a tu mazo en el camino.

Aunque este juego de Game Boy (con funciones extra para jugadores de Game Boy Color) ya tenía una premisa algo extraña, resulta aún más curioso que el equipo aparentemente sintiera que el potencial de este estilo de juego, estos personajes y su ambientación aún no estaba del todo cumplido, razón por la cual en marzo de 2001, poco después del lanzamiento de Game Boy Advance, Japón recibió otra adaptación digital del Pokémon Trading Card Game en Game Boy Color.

Regresando a la Isla TCG

En Pokémon Trading Card Game 2: ¡La invasión del Team GR!, Mark (o la recién introducida jugadora Mint) deben superar mucho más que los desafíos presentados en el primer juego.

Mientras intentan derrotar a los Maestros de Club de la Isla TCG, son emboscados por la malvada organización Team Great Rocket, cuyo objetivo es robar la mayor cantidad posible de cartas Pokémon (sobre todo las cartas Legendarias) y secuestra a varios Grandes Maestros y Maestros de Club. El antiguo rival Ronald se infiltra en la organización como espía y descubre que su líder, King Biruritchi, se esconde en una isla completamente nueva.

A lo largo de la Isla TCG y la Isla GR deben enfrentarse a muchos enemigos nuevos y recolectar cartas adicionales (basadas en Pokémon Oro & Plata), aumentando el total a 441. Estas adiciones, junto con muchas mejoras en la presentación y en la calidad de vida –incluyendo mejores tutoriales y acceso a funciones de gestión de mazos– realmente hacen que esta entrega de 2001 sea la experiencia digital definitiva del Pokémon Trading Card Game. Sí, incluso considerando el Pokémon TCG Pocket de 2024.

Manteniéndose en el GBC

Pokemon Trading Card Game 2 Screenshot
Un personaje lamentando la toma del Club de Agua por parte del Team Great Rocket | © The Pokémon Company

Así surge la pregunta: ¿Por qué el predecesor inferior recibe un trato preferente? Tras su lanzamiento inicial en 1998, el título de Game Boy Pokémon Trading Card Game fue relanzado digitalmente en 3DS en 2014 y en Nintendo Switch en 2023. Su secuela de 2001 Pokémon Trading Card Game 2: ¡La invasión del Team GR!, sin embargo, permanece atrapada en sistemas japoneses de Game Boy Color.

El contenido del juego probablemente no sea el problema, considerando que la compañía incluso se tomó el tiempo de censurar algunas cartas para el relanzamiento en 3DS del original inferior, lo que significa que probablemente también estarían dispuestos a hacer el trabajo con 2. Tampoco lo son los problemas técnicos, ya que la funcionalidad infrarroja de Game Boy Color del original fue emulada para el relanzamiento en Switch. Tampoco lo es su condición de título exclusivo de Japón, dado que juegos como The Mysterious Murasame Castle o Mother 3 finalmente también fueron relanzados.

Al final, solo podemos asumir que la culpa es de las licencias, al igual que con otras secuelas descuidadas y olvidadas como Sonic Pocket Adventure y Mega Man & Bass: Challenger from the Future. Pokémon Trading Card Game 2: ¡La invasión del Team GR! no involucró directamente a ninguno de los propietarios de los derechos de Pokémon (Nintendo, GameFreak y Creatures), sino que fue desarrollado por Hudson Soft y publicado por el proyecto conjunto de los tres, The Pokémon Company.

Expandiéndose al mundo

Si todo lo que impide que esta mezcla única de medios de Pokémon llegue a un público más amplio es realmente solo algún sinsentido corporativo a puertas cerradas, entonces ¿por qué no intentar buscar una manera más allá de los medios oficiales?

Una traducción completa realizada por fans del juego exclusivo de Japón al inglés fue publicada en junio de 2012 por el usuario Artemis251 y ha sido descargada más de 100,000 veces solo desde su sitio original. Una versión en español de Shinichi999 siguió en 2021. Si no te gusta el estilo de juego de Game Boy Color (aunque el sistema tiene suficientes fans como para seguir recibiendo nuevos títulos caseros), algunos de los mazos del juego han sido adaptados a otros títulos, como Tabletop Simulator en 2022.

Si estás interesado en encontrar el juego en sí, pero Pokémon Trading Card Game 2: ¡La invasión del Team GR! no arroja resultados, es porque el nombre es solo una traducción hecha por fans del título japonés ポケモンカードGB2 GR団参上!(Pokémon Card GB 2: GR-dan Sanjō!). Tal vez algún día veamos cuál será el título localizado oficial, si The Pokémon Company decide que somos dignos de recibir un relanzamiento oficial.

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....