Un sucesor que nunca tuvo la oportunidad real de crecer.

Desde su inicio con el primer juego en 1980, la franquicia definitoria de la industria Pac-Man de Namco ha aparecido aparentemente en todas las plataformas posibles. A través de ports para casa, compilaciones o sistemas plug-and-play independientes, cada entrada clásica basada en laberintos – incluidos los sucesores desarrollados por Midway como Ms. Pac-Man (1982) – ha sido reeditada incontables veces.
Todos ellos – excepto uno, que hasta hoy se ha mantenido exclusivamente en máquinas arcade.
Fundando una familia
Poco queda por decir sobre la historia de la mascota amarilla y redonda de Namco: El primer Pac-Man (1980) fue un éxito increíble, allanando el camino para el diseño de videojuegos y dejando un legado cultural y comercial duradero. Con esta popularidad llegó la demanda de imitaciones y secuelas, pero después de que el productor de kits de conversión arcade GCC enfrentara problemas legales por sus "mods" no licenciados de juegos populares, optaron por acercarse oficialmente a los desarrolladores de Pac-Man.
Mientras que la marca Pac-Man pertenece a Namco, el editor estadounidense era Midway, quien aceptó la oferta de GCC y les encargó redevelopar su kit de conversión planeado para Pac-Man en la secuela que eventualmente se lanzaría como Ms. Pac-Man. Desde que GCC vendió sus derechos a AtGames en 2019, Namco y AtGames han estado en una batalla legal, lo que ha llevado a que Ms. Pac-Man esté actualmente "borrado de la historia", pero esa es otra historia para más adelante.
De manera crucial, con Ms. Pac-Man encabezando las listas y generando miles de millones tras su lanzamiento en febrero de 1982, Midway decidió usar sus recursos como editor de arcade y pinball para capitalizar el hype lanzando una máquina de pinball titulada Mr. & Mrs. Pac-Man en abril de 1982, la secuela de Pac-Man desarrollada por Namco Super Pac-Man en septiembre de 1982 y finalmente, el tema de este artículo: una secuela de Ms. Pac-Man que fusiona arcade y pinball, titulada Baby Pac-Man en octubre de 1982.
Junior se muda

Ms. Pac-Man incluía pequeñas escenas de intermisión entre sus laberintos, mostrando a la pareja conociéndose, enamorándose y eventualmente teniendo un bebé traído por una cigüeña. Baby Pac-Man así da seguimiento a su predecesor en la historia, mostrando al hijo de la icónica pareja enfrentándose a los fantasmas en el laberinto.
El objetivo principal sigue siendo el mismo: Los jugadores deben guiar a Pac-Baby por el laberinto con el joystick, comiendo todos los Pac-Dots y sin tocar a los fantasmas. Al principio, el campo de juego puede parecer algo vacío, ya que no hay frutas para recolectar puntos extra ni Power Pellets para volver vulnerables a los fantasmas. Sin embargo, hay dos tubos en la parte inferior de la pantalla, que – al usarlos – activan la sección de pinball del juego.
Resulta que las máquinas de Baby Pac-Man efectivamente consistían en un juego arcade (como se describió) acoplado a una máquina de pinball – un concepto único y divertido que solo un editor simultáneo de pinball y arcade como Midway podía crear. Al estilo típico de pinball, los jugadores deben usar bumpers para catapultar la bola hacia ciertos objetos, que al ser golpeados activan los efectos de frutas y Power Pellets. Una vez que la bola cae por el centro, el juego continúa en la pantalla arcade.
Distanciamiento familiar

Por divertido y novedoso que sea Baby Pac-Man, el juego sufre efectivamente de la tormenta perfecta de causas que lo convierten en una secuela olvidada:
El juego solo fue licenciado, siendo completamente desarrollado y publicado por Midway sin ninguna participación de Namco (similar al caso de Zelda's Adventure), fue hecho a medida para hardware obsoleto difícil de replicar (como Tempest 3000) y recibió un lanzamiento demasiado limitado para lograr un éxito comercial significativo, con solo 7,000 máquinas arcade producidas (un destino similar al de Panzer Dragoon Saga).
Ah, y Midway ni siquiera existe más, habiendo quebrado en 2010, lo que significa que cualquier código fuente potencial probablemente se ha perdido. Con todo esto en mente, no es de extrañar que Namco, por muy ávido que sea de lanzar colecciones de sus juegos clásicos, hasta ahora se haya abstenido de traer de vuelta Baby Pac-Man de cualquier forma.
Encontrando nuevos amigos
Las máquinas arcade originales son ahora objetos de colección muy codiciados, usualmente alcanzando alrededor de $6,000. El envejecido hardware requiere cuidados adicionales, como demuestra la existencia de un "Baby Pacman Club" online en Pinside.com, donde los coleccionistas intercambian consejos de restauración y mods de hardware como luces LED.
Si no quieres gastar esa cantidad de dinero, los emuladores de Microsoft Windows PinMAME y Visual Pinball X pueden usarse para recrear el juego usando su ROM original y una réplica digital hecha por fans de la parte física de pinball.
En un escenario hipotético de que Baby Pac-Man hubiera tenido un lanzamiento en consola casera, un equipo liderado por el usuario de AtariAge PacManPlus publicó una versión homebrew para Atari 7800 en enero de 2019, que funciona únicamente en pantalla de video replicando la sección de pinball dentro del juego.
La integración con una máquina de pinball digital recreada sería probablemente la única forma en que Namco podría traer de vuelta este clásico arcade, pero considerando los problemas legales actuales relacionados con cualquier cosa de Ms. Pac-Man, podría pasar mucho tiempo antes de que veamos Baby Pac-Man nuevamente.
El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.