Streamers de alto perfil recomiendan bloquear a donadores habituales tras un asesinato

Los efectos secundarios no deseados de la retención de audiencia.

Yoon Ji ah Instagram
Foto de Yoon Ji-ah publicada en su Instagram | © Yoon Ji-ah

Si te ganas la vida intentando obtener donaciones de los espectadores, tener miembros recurrentes de la audiencia dispuestos a apoyarte con pagos regulares de grandes sumas puede parecer un alivio al principio.

Sin embargo, el asesinato de una TikToker el 11 de septiembre de 2025 por un hombre que previamente le había donado unos USD 70,000 ha llevado a que otros influencers profesionales adviertan sobre aceptar sumas recurrentes y desproporcionadas.

El caso de Yoon Ji-ah

Yoon Ji-ah, víctima del asesinato, era una TikToker y livestreamer surcoreana en sus 20 años, conocida por contenido de sketches y vlogs. El 11 de septiembre de 2025, fue encontrada muerta en una ladera en el condado de Muju. El caso llamó la atención por el supuesto motivo del crimen, considerando que el sospechoso, un hombre de unos 50 años, era un espectador habitual y particularmente generoso de Yoon Ji-ah.

Choi, también conocido por su alias "Black Cat", era una figura relativamente conocida en el panorama de streaming coreano, siendo un importante patrocinador financiero de creadoras en línea, principalmente mujeres. Generalmente se presentaba como ejecutivo de una empresa de IT, pero investigaciones posteriores revelaron que esa imagen era falsa, y que en realidad estaba muy endeudado y al borde de la indigencia.

Antes de su muerte, Yoon Ji-ah habría intentado terminar su relación profesional con Choi debido a su comportamiento cada vez más coercitivo. Imágenes de CCTV sugieren que fue retenida por la fuerza poco después de su última transmisión en vivo el 11 de septiembre, falleciendo posteriormente por asfixia debido a compresión en el cuello. Tras una negación inicial, Choi confesó el asesinato, que según los analistas pudo haber sido motivada por la ruptura de su asociación con la influencer.

Una historia de precaución en el streaming

Si bien los crímenes motivados por estas relaciones parasociales unilaterales, en las que los espectadores habituales de influencers tienden a sentirse personalmente cercanos a ellos y por lo tanto creen merecer su atención, no son nada nuevo, las grandes sumas donadas por Choi y la gravedad del crimen hicieron que otros streamers emitieran advertencias a sus colegas cuando el caso se volvió ampliamente conocido.

Entre ellos se encuentran los influencers de videojuegos estadounidenses Asmongold y ocasionalmente Tectone, ambos conocidos por recibir contribuciones monetarias considerables de los espectadores. Sin embargo, han declarado que han tomado medidas para manejar casos con donaciones inusualmente grandes, priorizando su propia seguridad y límites profesionales sobre aceptar regalos que podrían crear una falsa sensación de conexión personal u obligación por parte del donante.

Pero, ¿qué opinas? ¿Es simplemente más fácil para estos streamers ya acomodados pedir a otros que les den este tipo de dinero? ¿O el caso de Yoon y Choi representa un problema más amplio? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....