YouTube elimina un canal de IA que subía exclusivamente videos de mujeres siendo baleadas

El canal había pasado desapercibido durante varios meses.

Woman Shot AI channel removed
Una de las capturas compartidas por 404 Media en Instagram; etiqueta "Removed" añadida con fines ilustrativos

La amplia disponibilidad de inteligencia artificial generativa desde finales de 2022 ha tenido un impacto desproporcionado en las plataformas sociales populares de una manera para la que ni los consumidores ni los operadores suelen estar suficientemente preparados.

Los videos generados por IA, en particular, han permeado los algoritmos de YouTube. Aunque la tecnología se ha utilizado en la plataforma principalmente para fines relativamente inofensivos, como alterar contenido existente sin el consentimiento del creador o generar multitudes falsas para fingir popularidad, también existen nichos más perturbadores de IA, como lo ejemplifica el canal "Woman Shot AI".

Fantasías violentas habilitadas por IA

Como reportó primero 404 Media el 22 de septiembre de 2025, se subieron 27 videos al canal, que contenían exactamente lo que uno podría deducir de su nombre. "Woman Shot AI" había estado activo desde el 20 de junio de 2025 y solo fue eliminado por el equipo de moderación de la plataforma después de que 404 Media contactara a la empresa para pedir comentarios.

Su contenido consistía usualmente en videos cortos generados por IA de una mujer suplicando por su vida antes de ser baleada por un hombre, con efectos mostrados en detalle gráfico. Al parecer dirigidos a diferentes audiencias, los videos especificaban la edad (por ejemplo, "estudiante"), la etnia (por ejemplo, "ucraniana, baleada por soldados rusos") o el punto de entrada de la bala (por ejemplo, "disparo en el pecho"). Algunos también incluían personajes de videojuegos como Lara Croft o Claire Redfield.

El dueño del canal incluso recopilaba opiniones de su audiencia, lo que le había conseguido más de 175.000 visualizaciones en el corto período en que el canal estuvo activo, en forma de encuestas, preguntando a los espectadores qué tipo de mujeres les gustaría ver siendo baleadas después. Según un portavoz de YouTube, ya se le había emitido una prohibición al creador anteriormente.

No es un caso aislado

Aunque los videos generados por IA tienen algunos usos generalmente aceptados, como representar imágenes intencionalmente abstractas –por ejemplo, para videoclips musicales– o recrear eventos históricos de los que no existe metraje real, la tecnología ya ha sido abusada para crear videos de escenarios falsos que alimentan la ira o el miedo con fines políticos, para acosar sexualmente a otros o –como en este caso– para producir películas snuff.

Aunque se podría argumentar que quizá sea preferible satisfacer la demanda existente de películas snuff con material generado por IA en lugar de homicidios reales, el hecho de que la IA pueda usarse para hacer que este tipo de contenido sea más accesible es una causa justificada de preocupación. Lo mismo ocurre con el hecho de que los sistemas de YouTube aparentemente no detectaron el canal por sí solos.

"Woman Shot AI" utilizaba el modelo Veo 3 de Google, del cual la empresa afirma tener protecciones integradas para evitar que se generen ciertos tipos de videos. Sin embargo, se ha demostrado que este tipo de modelos son susceptibles a exploits y algunos usuarios están dispuestos a llegar a extremos para aprovecharse de ellos. Por ejemplo, una de las últimas publicaciones comunitarias de "Woman Shot AI" decía:

"La IA que uso es de pago, por cada cuenta tengo que gastar alrededor de 300 dólares al mes, aunque 1 cuenta solo puede generar videos de 8 segundos 3 veces."

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....